Sociedad | Actualidad
Universidad Valencia

Estudiantes de la Universitat reclaman que no se multipliquen las tasas de matrícula pese a suspender este año

La Assemblea General d'Estudiants de la UV ha recordado que los suspensos implican que el precio de los créditos universitarios se multiplique y que no se opte a becas.

En un panorama económicamente incierto por la crisis del coronavirus, muchos estudiantes podrían no poder hacer frente a la subida de precios.

Los estudiantes denuncian que la Universidad de València no les escucha y exigen más participación activa / Cadena SER

Los estudiantes denuncian que la Universidad de València no les escucha y exigen más participación activa

Valencia

La Assemblea General d'Estudiants de la Universitat de València lamenta que el próximo curso las aulas universitarias podrían vaciarse ante la imposibilidad de poder pagar las tasas de matrícula. El coordinador de la Assemblea, Andrés Fernández, recuerda que suspender implica el incremento del precio de las tasas, y un aumento de los suspensos podría dejar a muchos estudiantes sin posibilidades de continuar con la universidad.

Cuando un alumno suspende una asignatura, la tasa que se tiene que pagar por repetirla se multiplica, lo que se conoce como las segundas y terceras matrículas. Pero para los estudiantes, explica Fernández, esto supone un grave riesgo, pues suspender implica no tener acceso a becas. Además, muchos universitarios suelen pagar las tasas con lo que ahorran durante trabajos de verano, pero este soporte económico desaparece este año, por lo que Fernández prevé un curso con muchos alumnos sin matricular.

Andrés Fernández, coordinador de la Assemblea General d'Estudiants de la Universitat de València

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Assemblea d'Estudiants además califica la gestión académica universitaria de bochornosa y exige que se escuche más al estudiantado. La fórmula de exámenes finales no beneficia a los estudiantes, apenas se ha reducido la materia y las herramientas digitales no se están aprovechando. Además, Fernández recuerda que no todos los universitarios trabajan en las mismas condiciones.

Andrés Fernández, coordinador de la Assemblea General d'Estudiants de la Universitat de València

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00