Cinco centros de salud ya han realizado test de prevalencia del COVID-19
El estudio se lleva a cabo gracias a la participación del personal de los 106 centros de salud de Ourense

Lobios ya ha participado en el estudio de prevalencia del Covid-19 / Sergas

Ourense
Cinco de los 106 Centros de Salud del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras han comenzado su participación en la primera oleada del estudio epidemiológico, diseñado por la Xunta de Galicia, para conocer la incidencia real en la Comunidad de la pandemia de COVID-19, mediante la que se realizarán test a un total de 50.925 personas, seleccionadas según criterios estadísticos para obtener una muestra representativa de la población gallega por áreas y por concellos.
Los primeros centros que han participado han sido los de Lobios, O Barco de Valdeorras, Coles, Celanova y, en Ourense, en el barrio de A Cuña-Mariñamansa.
Por medio de este estudio epidemiológico, la Consellería de Sanidade persigue un triple objetivo: estimar la prevalencia de la inmunidad frente al Covid-19 en las diferentes localidades, definir cual es su repercusión, de acordo a las variables de sexo y edad, y, finalmente, monitorizar la evolución de la pandemia durante el período comprendido entre esta primera oleada y la segunda, que se realizará dentro de un mes.
Por concellos, el mayor volumen de muestras se realizará en Ourense, concello en el que participarán 2.858 personas de los seis centros de salud existentes: Con la mayor participación el de A Ponte, con 731 usuarios seleccionados, Valle Inclán, 600; A Cuña, 592; Novoa Santos, 550; O Couto, 212 y A Carballeira, 173. Seguido de Ourense la mayor muestra corresponde a O Carballiño, con 475, seguido de O Barco de Valdeorras con 444; Verín, 437; Xinzo de Limia, 315, y Barbadás con 213.