Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Pecuario y la ULE comenzarán la próxima semana a realizar pruebas PCR para Atención Primaria

Reforzarán el servicio de los Hospitales de León y el Bierzo con 300 pruebas diarias

El Pecuario y la ULE comenzarán la próxima semana a realizar PCRs para Atención Primaria / Joédson Alves (EFE)

El Pecuario y la ULE comenzarán la próxima semana a realizar PCRs para Atención Primaria

Ponferrada

Los laboratorios de veterinaria de la ULE y del Pecuario esperan comenzar la próxima semana las pruebas de PCR de una forma más generalizada en la atención primaria de la provincia. Podrán atender hasta 300 peticiones diarias procedentes de los médicos de los centros de salud para aquellos pacientes altamente sospechosos de coronavirus. La llegada de los dispositivos para la extracción automatizada de las muestras permitirá incrementar el número de muestras y reforzar la labor de los hospitales de León y el Bierzo.

Hasta la fecha han realizado 400 pruebas PRC semanales con extractores manuales a los colectivos de riesgo como sanitarios, fuerzas del orden o cuidadores en residencias.  'Estamos en disposición de comenzar el próximo martes a realizar las pruebas que puedan llegar desde los médicos de los centros de salud' explica el gerente de Atención Primaria, José Pedro Fernández después de que se hayan realizado el grueso de los análisis  a los centros críticos por lo que 'si no se produce un brote específico', reitera el gerente.  

 Se refuerza así la realización de pruebas en Atención Primaria y, de hecho, esperan alcanzar las 500 PCRs diarias que potencialmente pueden analizar los laboratorios. Durante esta semana, los técnicos se han familiarizado con los extractores automatizados para dominar el sistema  que va a requerir de un esfuerzo de organización y coordinación de los equipos.

'Hemos comprobado que no es conveniente realizar autotomas de muestras o realizarlo por profesionales poco habituados a este proceso porque los resultados pueden falsearse al dar falsos negativos' apunta Fernández por lo que se baraja el desplazamiento de los técnicos en función de las peticiones.

El gerente espera avanzar en la detección 'precisa'  de pacientes asintomáticos o con sintomatología leve para proceder a su aislamiento y frenar la pandemia. La iniciativa conjunta de Junta y Universidad ha demostrado, dice Fernández, la importancia de mantener estos protocolos para proceder a su activación en cualquier momento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00