El Villa de Aranda, a un trámite de Asobal
La junta directiva de la RFEBM da por concluida la temporada y confirma los ascensos de categoría. El ascenso de los amarillos deberá ser ratificado en los próximos días por la comisión delegada del organismo federativo

El presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez durante el comunicado donde anunciaba la resolución de junta directiva. / Imagen facilitada

Aranda de Duero
La junta directiva de la RFEBM da por concluida la temporada y confirma los ascensos de categoría tras la reunión mantenida en la tarde de este viernes. También se ha expuesto que no habrá lugar a los descensos.
Una decisión que deberá ser ratificada en próximas fechas por la comisión delegada de la Federación.
De esta manera, el ascenso del Villa de Aranda a la máxima categoría podría ser oficial en los próximos días. La guinda descafeinada a un pastel por el 20 aniversario de la entidad ribereña.
Este es el documento íntegro emitido por la RFEBM tras la reunión de este viernes:
Finalizada la Junta Directiva de la Real Federación Española de Balonmano que ha tenido lugar esta tarde de forma telemática, el presidente, Francisco V. Blázquez, ha emitido un comunicado en el que anuncia los términos de la propuesta que la Junta Directiva va a remitir a la Comisión Delegada de la Real Federación Española de Balonmano que, a la postre, es el órgano de gobierno de la misma, y encargado de aceptar o no una propuesta de semejante magnitud, dadas las circunstancias especiales en las que nos encontramos debido a la pandemia del Covid-19.
Así, en su comunicado, Francisco V. Blázquez señala que "elevaremos una propuesta a la Comisión Delegada para dar por finalizadas y que, por tanto, no se disputen más partidos en las competiciones nacionales esta temporada; esto es resultado de las consultas a diferentes estamentos de nuestro deporte, clubes, árbitros, entrenadores, jugadores, jugadoras; así como con el Consejo Superior de Deportes para intentar cubrir las máximas garantías de seguridad sanitarias, y con otras federaciones nacionales deportivas que disponen de ligas regulares, a fin de tratar de tomar una decisión conjunta por el bien del deporte español".
"Así mismo", prosigue, "quiero informar que esta Junta Directiva va a proponer a la Comisión Delegada que esta temporada 2019/2020 no existan descensos deportivos entre los equipos que participan en competiciones nacionales, pero sí queremos premiar a aquellos equipos que han estado trabajando durante seis y siete meses, permaneciendo en los puestos altos de la clasificación, y que quieren dar un salto deportivo; por lo que propondremos que existan ascensos en las distintas competiciones nacionales, velando por el bien de nuestro deporte y tratando de ser lo más justos posibles".
La decisión final, por tanto, queda en manos de la Comisión Delegada que, en caso de aceptar la propuesta, debe ser la encargada, junto con el Departamento de Competiciones de la Real Federación Española de Balonmano, de articular el procedimiento para establecer las plazas de ascenso en cada categoría.