Abanilla presenta una incidencia acumulada del coronavirus de 1.126 casos por cada 100.000 habitantes
Santomera, con 389, y Calasparra, con 236, son los otros dos municipios de la Región que presentan una mayor incidencia acumulada, debido, según Salud, a los brotes sufridos en las residencias de mayores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODQPFWELMNNFNO3B2HPZURLYIE.jpg?auth=c6e6c2f428192eb0f87805d00c15f34a3365e0a6abe37fb39e1858561f91e5fb&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODQPFWELMNNFNO3B2HPZURLYIE.jpg?auth=c6e6c2f428192eb0f87805d00c15f34a3365e0a6abe37fb39e1858561f91e5fb)
Murcia
Abanilla es el municipio de la Región que presenta una mayor incidencia acumulada de coronavirus en la Región, con 1.126 casos por cada 100.000 habitantes. Este municipio de algo más de 6.100 habitantes, presenta un total de 69 casos, de los que 41 están activos, lo que supone el 5,2% de la población, según se desprende del último informe epidemiológico sobre el Covid-19 publicado este miércoles por Murcia Salud.
Le sigue Santomera, con 389 casos. La elevada incidencia en estos dos municipios (Santomera y Abanilla) se debe al registro de un brote en una residencia socio-sanitaria en cada uno de ellos y su influencia en el total al tratarse de municipios de pequeño tamaño.
El tercer municipio que presenta una mayor incidencia acumulada es Calasparra, con 236 casos por 100.000 habitantes.
En cuanto a los casos confirmados de Covid-19, la media de edad en los 1.672 casos confirmados analizados es 56 años (57 en hombres y 56 en mujeres), y el 54,8% de los casos confirmados son mujeres.
El porcentaje de casos menores de 15 años es del 1,1%.
A partir de los 30 años la incidencia acumulada fluctúa entre 100 y 138 casos por 100.000 habitantes hasta los 59 años, y sube por encima de los 174 casos por 100.000 habitantes a partir de los 60 años, y hasta un máximo de 416 por 100.000 en los de 80 o más años.
La media de edad en el conjunto de hospitalizados es de 63 años, y la del tiempo de hospitalización, de 11 días. La de estancia en UCI de 12 días
La mayoría de los casos confirmados han presentado un cuadro de infección respiratoria aguda leve, con 453 casos de neumonía registrados hasta la fecha actual, de los cuales 52 presentaron síndrome de distrés respiratorio agudo.
La mediana de tiempo desde la fecha de inicio de síntomas hasta el diagnóstico confirmatorio ha sido para el total de casos de 9 días, y la de tiempo desde la fecha de inicio de síntomas hasta el ingreso hospitalario ha sido de 7 días. En los ingresos en UCI, la mediana de tiempo desde la fecha de inicio de síntomas ha sido de 8 días.
En un análisis específico sobre los casos confirmados por edad según presencia de neumonía se observa que los pacientes con neumonía son significativamente mayores que los que no presentan neumonía. El porcentaje de casos de 60 años o más años es claramente superior en los casos con neumonía que en los casos sin neumonía.
Entre los casos confirmados se han registrado 366 casos de profesionales sanitarios, cuya media de edad es de 43 años.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...