Sociedad | Actualidad

Los profesionales sanitarios Menorca podrán someterse a las pruebas del COVID-19 a partir del lunes

El estudio se llevará a cabo en dos fases

Hospital Mateu Orfila / Google

Hospital Mateu Orfila

Mahón

El proceso para el cribado y diagnóstico del COVID-19 entre los profesionales del Área de Salud de Menorca comenzará el próximo lunes y permitirá "conocer cual es su estado en cuanto a defensas adquiridas en relación al posible contacto con el virus", según ha explicado este jueves el gerente del Área de Salud de Menorca, Romà Julià.

El gerente ha indicado que el estudio se llevará a cabo en dos fases. Durante la primera, se tomarán muestras de forma voluntaria a los profesionales de aquellos servicios que han tenido un contacto "más directo" con pacientes con coronavirus. Se calcula que en esta fase se pueden realizar las pruebas a entre 250 y 300 personas.

En concreto, los primeros profesionales que se someterán a las pruebas (una PCR y un test de anticuerpos) serán los de los servicios de Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Medicina Interna, Radiología, Anestesia, Oncología y Hemodiálisis, así como el personal del 061 y del servicio de transporte programado.

También se incluyen en esta primera fase los profesionales de Atención Primaria de los equipos UVAC, de los servicios de urgencias y los que han atendido consultas de pacientes con síntomas respiratorios.

La recogida de muestras, que será voluntaria, se realizará en el Hospital Mateu Orfila de Mahón y en los centros de salud de Atención Primaria.

Julià ha apuntado que se podrán recoger unas 30 muestras diarias y, por tanto, esta primera fase, podría llevarse a cabo en un par de semanas. Posteriormente, comenzará la segunda fase, durante la cual se realizará el cribado del resto de profesionales, que incluye a unas 900 personas.

Desde el Área de Salud de Menorca han recordado que, hasta este jueves, 16 profesionales se han contagiado, lo que representa un 15 por ciento del total de 107 casos positivos acumulados que se han registrado en la isla. Esta cifra está dos puntos por debajo de la cifra a nivel balear, que es del 17 por ciento. Actualmente, tan sólo hay un profesional positivo en activo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00