Las ayudas al alquiler por el coronavirus llegarán a 439 familias de la provincia
Podrán cubrir hasta el 100% de la renta sin superar los 900 euros
Se presentarán de manera telemática aunque habrá que esperar a junio

Carteles de 'Se Aquila' en una vivienda. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Jaén
Un total de 439 familias de la provincia, según datos de la Junta de Andalucía, se beneficiarán de las ayudas al alquiler que el gobierno central ha establecido, para hacer frente a la crisis económica del coronavirus, y que cuentan con un presupuesto regional de 30 millones de euros. De esta cuantía, 17 son aportados por el ejecutivo de Pedro Sánchez a través del Plan Estatal de Vivienda mientras que los 13 restantes corren a cargo de la administación regional.
Las solicitudes se realizarán de forma telemática y se podrá abonar hasta el cien por cien del alquiler con un máximo de 900 euros y serán en concurrencia no competitiva. La subvención tiene carácter retroactivo desde el 1 de abril y por un periodo de seis meses aunque, en concreto, hasta el 20 de septiembre. Sin embargo, habrá que esperar a junio para poder presentar las peticiones. Con el fin de agilizar los trámites, se podrá llevar a cabo una declaración responsable de que se cumplen las condiciones pero se deberá aportar, en un mes como máximo, toda la documentación.
Condiciones establecidas
Los requisitos indican que se debe estar en paro o afectado por un Expediente de Regulación de Empleo o ser autónomo y haber perdido un 40% de los ingresos. Además, se debe estar empadronado en la vivienda en alquiler desde hace seis meses, como mínimo, y no tener un inmueble en propiedad.
Por lo general, los ingresos de la persona beneficiaria no deben ser menores de tres veces el IPREM, unos 1.613 euros en el mes anterior a pedir la ayuda mientras que el pago del alquiler más los suministros básicos (luz, agua, gas y comunidad) tendrá que ser superior al 35% de los ingresos de la familia.
La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano, ha remarcado la importancia de las ayudas ya que "hay familias jiennenses que necesitan de nuestro apoyo, ya que, en esto momento, sufren las consecuencias de la crisis sanitaria y no pueden pagar el alquiler". Sostiene que los fondos llegarán de las políticas de vivienda ordinarias con el fin de tener más recursos para hacer frente a las demandas que se presenten.
Por último, Lozano ha señalado que estas subvenciones no se tendrán que delvover mientras que recuerda que el Ministerio que dirige José Luis Ábalos estableció otra línea de ayudas que eran préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que sí que deben ser reembolsadas.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...