182.000 euros para ayudas económicas en Ondara
El Plan de Reactivación Economica Local se divide en cuatro grandes pilares

El alcalde de Ondara, José Ramiro. / Ayuntamiento de Ondara

Ondara
El Ayuntamiento de Ondara activará la campaña “Compra en Local, Compra en Casa”, para concienciar de la importancia de comprar en los comercios del municipio.
Esta es una de las medidas incluidas en el Plan de Reactivación Económica Local del Consistorio.
El mismo tendrá un impacto económico de 182.000 euros, en una primera fase, para palir la crisis económica derivada de la crisis sanitaria de la COVID-19.
El alcalde José Ramiro matiza que estas acciones son medidas de carácter puramente económico, puesto que las medidas sociales están contempladas por la MASSMA-Ondara.
Este plan de reactivación económica local se divide en cuatro grandes pilares.
Inversión pública en sectores profesionales
Dentro de este apartado, a partir del próximo lunes se actualizará la Bolsa de Proveedores del Consistorio. Se creará una Asesoría de UTEs para la posible creación de unión temporales de empresas (con diferentes proveedores locales), dotada con 2.500 euros. Se confeccionará un listado de trabajos a realizar (inversiones) de ámbito municipal. Estas medidas se completarán y concretarán con el Plan de Inversiones a partir del 15 de mayo, por valor de 75.000 euros.
Economía circular de reactivación local
El segundo pilar cuenta con un presupuesto de 50.000 euros.
El funcionamiento se realizará mediante "Bonos circulares". El Ayuntamiento realizará las devoluciones de los diferentes servicios municipales que no han podido prestar servicio en los últimos meses (por ejemplo, escuelas deportivas, cursos de cultura, etc), mediante esos "bonos circulares", que se deberán utilizar en cualquier comercio, empresa o profesional adherido a la campaña y en la Bolsa de Proveedores.
La medida se apoyará en una campaña de promoción, "Compra en Local, Compra en Casa", para concienciar a la población de la importancia de hacer la compra en los comercios locales.
Ocupación eventual de trabajadores afectados por la COVID-19
El objetivo es la reincorporación al mercado de trabajo de aquellas personas que se quedaron en el paro después del 14 de marzo. Esta acción está prevista para los meses de julio y agosto, y consistirá en la realización de dos nuevos planes de empleo locales, por valor de 30.000 euros.
Medidas tributarias y ayudas legalmente viables
Las medidas tributarias tendrán un impacto de 20.000 euros (más aplazamientos) y cuentan con dos acciones concretas. Por un lado, se aplicará un nuevo calendario de pagos tasas y tributos (dependerá de SUMA).
Por otro lado, y respecto a los tributos que recauda el Ayuntamiento, no se cobrará las terrazas y el mercado durante los meses de confinamiento, y se facilitará el fraccionamiento de los tributos dentro de esta anualidad 2020.
En cuanto a la Formación, se realizarán tutorías virtuales a las empresas y comercios que lo necesiten, para adaptar sus negocios a la nueva situación postCOVID, con 4.500 euros.
Respecto a las acciones dirigidas a sectores específicos, Ramiro ha anunciado el refuerzo del convenio con la ACO, que se dotará con una cuantía económica para el desarrollo de un nuevo portal para venta online del comercio asociado, con posibilidad de hacer también una Feria Stock Online.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...