Política | Actualidad
Desconfinamiento

El presidente de la Diputación cree que las zonas rurales deberían ser las primeras en el desconfinamiento

Álvaro Martínez Chana ha indicado en la SER que aún nos quedan muchos meses por delante para no echar por tierra el trabajo realizado

Martínez Chana, en una imagen de archivo / Cadena SER

Martínez Chana, en una imagen de archivo

Cuenca

La dispersión poblacional de Cuenca le debería beneficiar a la hora de salir del confinamiento. Así lo ve el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, quien cree que en cualquier caso hay que mantener la prudencia para evitar echar por tierra todo lo conseguido en los últimos 40 días.

En una entrevista en la Cadena SER, Martínez Chana ha indicado que la dispersión y la escasez de población que sufre Cuenca esta vez ha jugado a su favor. Considera que la incidencia del virus ha sido menor, aunque reconoce que la práctica totalidad de los 238 municipios de la provincia han sido golpeados en mayor o menor medida por el Covid-19.

Sin embargo, ha indicado que a la hora de abrir el confinamiento, las zonas rurales deberían ser de las primeras porque es más fácil controlar las distancias.

El presidente de la institución provincial ha resaltado que las medidas económicas que se tomaron en los primeros compases del estado de alarma han permitido a los ayuntamientos de la provincia disponer de más liquidez, y los ciudadanos lo notarán cuando se retrasen los recibos que habitualmente se pasaban a principios de mayo.

Además, ha resaltado que la Diputación ha mejorado sus cifras de pago a proveedores, que ahora mismo está ligeramente por encima del día y medio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00