Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

VW Navarra rebaja la producción a 253.000 vehículos para 2020 por la previsión de bajada de la demanda

El presidente del comité de empresa, Alfredo Morales, apunta en la SER que antes de la crisis estaba programada la producción de 306.000 coches

La empresa volverá a abrir el lunes 27 de abril pero sólo con un turno y desescalada durante varias semanas a causa del coronavirus

Entrevista con Alfredo Morales, presidente del comité de empresa de VW Navarra (22/04/2020)

Entrevista con Alfredo Morales, presidente del comité de empresa de VW Navarra (22/04/2020)

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

VW ha decidido rebajar la producción de Landaben a 253.000 vehículos para 2020 por la previsión de bajada de la demanda causada por la crisis del coronavirus. Así la fábrica volverá a abrir el lunes 27 de abril, como estaba anunciado, pero sólo con un turno y desescalada durante varias semanas. Decisión anunciada en la reunión de urgencia entre la empresa y representantes de la plantilla.

Antes de la crisis del coronavirus estaba previsto un programa de producción de 306.000 coches para 2020, y ahora se ha visto reducida hasta los 253.000. "Era evidente que nuestro programa se iba a reducir, pero la sorpresa tras esa reunión de urgencia es que el programa se ha visto agravado con una reducción mayor de lo previsto, hasta 7.000 coches más, dejando un programa de 253.000 vehículos", apunta Alfredo Morales, presidente del comité de empresa, en la SER. Esta decisión obliga a modificar la actividad prevista pata reanudar la producción a partir de la próxima semana. "Ha hecho que aquella programación que teníamos prevista para iniciar la actividad ha tenido que  modificarse y como consecuencia de ello, estas tres cuatro semanas siguientes vamos a trabajar menos turnos de los que teníamos previsto".

Morales asegura que esto no va a conllevar una reducción de plantilla y quiere transmitir tranquilidad a los trabajadores porque asegura que "tenemos garantía de empleo en cualquier situación, por lo menos en las que nosotros contemplamos actualmente, y en ese sentido la plantilla tiene que estar tranquila". Y afirma que la reducción de la producción no supone una reducción de la plantilla.

Reconoce que "lo cierto es que hemos tenido un pequeño bache y que nos movemos por tierras muy turbulentas, y la situación es de mucha incertidumbre". "Tenemos que adaptarnos a esta circunstancia. Primero tenemos que velar por nuestra seguridad y luego por combinar con el inicio de la actividad", señala Morales. "Iniciamos la actividad el día 27, trabajamos menos turnos, pero continuamos la actividad y seguimos trabajando, poco a poco pero vamos para delante".

Y apunta que sí han recibido las garantías suficientes de seguridad sanitarias para "poder estar tranquilos", y retomar la actividad. "En la reunión que hemos tenido con la dirección, en el informe que nos ha presentado recoge que las propuestas que presentó la dirección y las de la parte social van en línea de lo que han reflejado las propias autoridades sanitarias tanto a nivel nacional como regional, por lo cual en ese sentido podemos estar tranquilos dentro de lo que siginifica estar tranquilos en este momento".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00