Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Seguimiento telemático a menores en riesgo de desprotección en Navarra

Desde el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra señalan que no hay un repunte de casos debido al confinamiento pero los puntos de detección habituales son los colegios y servicios de pediatría

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El Gobierno Foral y entidades sociales ven positivo el cambio de postura de Moncloa, que permitirá la salida de los menores de 14 años. Derechos Sociales asegura que no han detectado repuntes en las situaciones de desprotección de este colectivo pese a la situación de confinamiento en los hogares desde hace ya casi 40 días.

El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra se reinventa y continua el seguimiento a los menores en situación de desprotección de manera telemática. "Se hace a través de llamadas telefónicas a los menores, que no hay motivos para separarlos de sus cuidadores principales. Hay que decir que no hay un repunte de casos con el tema del con el tema del confinamiento", apunta en Hoy por Hoy Navarra Ana Etxamendi, Jefa de Sección de Gestión de la Guarda, de la Subdirección de Familia y Menores dependiente del Departamento Derechos Sociales.

No hay repunte aunque puede que vayan surgiendo nuevos casos y no se detecten ya que los puntos habituales de detección son los colegios y los servicios de pediatría. "Los servicios sociales de base son los primeros en detectarlos. Hay niños y niñas que en la escuela pueden manifestar ciertas situaciones familiares que se ponen en conocimiento de estos servicios. En pediatría también pero hace falta trabajar todavía más en la detección", dice Etxamendi.

Eso sí, insisten desde el Departamento de Derechos Sociales en la detección precoz es la mejor herramienta para estos casos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00