Irene Lozano: "Las fechas del regreso al fútbol solo las puede fijar el Ministerio de Sanidad"
La presidenta del CSD afirma que "hay un compromiso de retomar los entrenamientos para acabar la Liga"

Imagen de un entrenamiento del Elche antes del confinamiento / Sonia Arcos

Elche
El Elche C.F. sigue muy pendiente de las decisiones que se puedan adoptar con relación a la vuelta del fútbol con el objetivo de concluir una temporada que se ha visto interrumpida por la crisis del coronavirus.
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, repasó en el programa El Larguero de la Cadena SER los acuerdos derivados de su reunión con los presidentes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.
Irene Lozano ha explicado que "en el acuerdo con la Liga y la Federación todo el mundo gana. Se ha dado el compromiso de que acabará la competición y de retomar los entrenamientos de manera que se pueda reanudar la Liga. En cuanto a las fechas de la vuelta solo las puede fijar el Ministerio de Sanidad".
Lozano ha comentado que "se está trabajando en un protocolo sanitario con las aportaciones de la Liga, la Federación y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Esperamos tener próximamente ese protocolo ultimado para que Sanidad lo disponga, pues será quien tenga la última palabra".
Cuando se le planteó la opción de que algún futbolista pueda negarse a jugar, la presidenta del CSD respondió que "me parece un poco raro plantarse ante cosas que aún no han sucedido. Nadie puede dudar por un momento de que si hay pruebas del Covid-19 para los jugadores eso signifique que el Gobierno vaya a dejar de velar por el resto de los ciudadanos".
Por último, Irene Lozano se congratuló del fondo de diez millones de euros derivados de los derechos de televisión del fútbol que se destinarán a otros deportes. Lozano considera que "esta ayuda supone un balón de oxígeno económico para otras federaciones y para deportistas olímpicos y paralímpicos". El CSD ya está perfilando un plan para apoyar durante los próximos años con dinero de la Liga al fútbol modesto y a otras disciplinas deportivas.