Política | Actualidad
Oposiciones docentes

Galicia aplaza las oposiciones docentes y blinda las plazas ofertadas de cara al próximo año

La plataforma de opositores había reunido más de 20.000 firmas para pedir el aplazamiento

Carmen Pomar en el Parlamento de Galicia / Europa Press (Archivo)

Carmen Pomar en el Parlamento de Galicia

Las oposiciones de profesorado se celebrarán en el año 2021. Tras semanas de incógnitas sobre un proceso que se había aplazado en todos los territorios del Estado salvo en Galicia, la conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha anunciado este miércoles que, finalmente, las pruebas selectivas de acceso a los cuerpos docentes pasarán al próximo ejercicio.

Así lo ha avanzado durante su comparecencia en la Diputación Permanente del Parlamento gallego, en la que también ha garantizado el blindaje de las plazas ofertadas. Pomar ha defendido el papel protagonizado por la Xunta a lo largo de las últimas semanas, en las que tanto ella como el propio presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, reiteraron su intención de mantener el proceso y agotar los plazos por "respeto" al trabajo diario de los opositores.

No obstante, ha negado con rotundidad un cambio de postura al respecto durante este periodo, a pesar de que en un primer momento la Consellería de Educación había vinculado la decisión definitiva sobre mantener o no la OPE a la prolongación del estado de alarma por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez más allá del 11 de abril.

Educación insistió de nuevo en mantener el proceso, entre las críticas de los representantes sindicales del profesorado, alegando que los plazos permitían todavía una hipotética celebración de las oposiciones en función de la evolución de la pandemia.

Pomar ha justificado ahora este aplazamiento, entre reproches al Gobierno central, por la "falta de certezas", de datos epidemiológicos por territorios y en la nueva prolongación del estado de alarma más allá del 26 de abril.

Todo ello como parte de un discurso en el que Pomar ha reiterado y defendido la anticipación del Gobierno gallego ante la crisis, desde la suspensión de la actividad lectiva presencial a partir de 16 de marzo y la asistencia voluntaria del alumnado el viernes anterior (el día 13). El Gobierno central decretó el estado de alarma el sábado 14, y con ello la suspensión de las clases en todo el territorio nacional.

La plataforma de opositores de educación llevaba más de 20.000 firmas recogidas para que se aplacen las oposiciones de educación. Galicia era la única comunidad autónoma que mantiene la fecha de la convocatoria de este año para el 20 de junio. 14 dejan las pruebas para 2021 y Cataluña y Euskadi las han aplazado sin fecha. Los opositores denuncian que no se puede garantizar que las condiciones sanitarias de las pruebas sean las idóneas, ni la situación de muchos de los opositores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00