Sociedad | Actualidad
Hogueras San Juan

La alcaldesa de A Coruña da por hecho que este año no podrá celebrarse San Juan

Prima la prudencia en el concello aunque el futuro es pesimista tanto para esta celebración como para el resto de eventos del verano

Celebración de las hogueras de San Juan en A Coruña / Oyente de Radio Coruña

Celebración de las hogueras de San Juan en A Coruña

A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, da por hecho que este año no podrá celebrarse San Juan. En declaraciones a Radio Coruña Cadena SER la regidora ha explicado que no habrá un anuncio oficial hasta que el Gobierno Central marque cuáles serán los criterios de la desescalada. Sin embargo, la alcaldesa es tajante: no es viable después de estas semanas de encierro juntar en Riazor y Orzán a 100.000 personas, como sucede tradicionalmente con esta declaración.

Más información

Prima la prudencia en el Concello aunque el futuro es pesimista tanto para esta celebración como para el resto de eventos del verano. De la desescalada dependerá la celebración de las fiestas y sus eventos asociados, algunos podrían ser pospuestos, como la feria del libro, otros quedarán aplazados hasta el año que viene.

"No parece tener mucho sentido que después de pasar seis semanas confinados e iniciar una desescalada gradual vayamos a celebrar un evento en que se concentran tantos miles de personas en una playa. Es más que probable y evidente que no se va a celebrar", señaló Inés Rey.

Declaraciones de la alcaldesa en un receso de la reunión maratoniana del equipo de gobierno municipal esta mañana. Trabajan en la reunión de la Comisión de Hacienda de mañana en la que se presentarán las principales partidas presupuestarias a modificar para luchar contra la crisis económica.

El gobierno local trabaja en dos líneas: medidas de emergencia social y de reactivación de sectores económicos para atender las demandas del comercio y la hostelería.

Preparativos para el desconfinamiento

La reunión también ha servido para analizar "las medidas y servicios que se pondrán en marcha de cara al inminente inicio del desconfinamento".

Al respecto, Inés Rey avanza que el gobierno local ha acordado un nuevo paquete de "medidas urgentes" para abordar la nueva fase de la emergencia. "Una de las primeras será la desinfección de las zonas verdes y parques públicos, cerrados hasta ahora, para así darle la mayor seguridad a los necesarios paseos controlados de las niñas y niños", avanza la alcaldesa.

"Así como la reapertura del servicio público de alquilerde bicicletas o los programas que, según las indicaciones del Gobierno central, haya que poner en marcha desde el ayuntamiento para paliar la muy probable cancelación de eventos festivos de carácter masivo", admite.

Entre otras cuestiones, en la reunión se abordó también las 15.000 mascarillas más repartidas entre los vendedores de mercados municipales, transporte público, empleadas del servicio de ayuda a domicilio, así como las actuaciones en otras áreas municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00