Comerciantes y autónomos abogan por los acuerdos particulares en los pagos de alquileres
No ven con buenos ojos la medida del Gobierno que permite el aplazamiento en el pago de las rentas. Entienden que una decisión así se debía haber tomado con consenso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3JRH2MFNVOGXD3Q3OWGFO7R6A.jpg?auth=5453de108bb6a9da79701ddad93ed908eff9717e5f270ddb6333e8389fda4fa4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El comercio, uno de los sectores más afectados por la crisis / Cadena Ser
![El comercio, uno de los sectores más afectados por la crisis](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3JRH2MFNVOGXD3Q3OWGFO7R6A.jpg?auth=5453de108bb6a9da79701ddad93ed908eff9717e5f270ddb6333e8389fda4fa4)
Córdoba
El Gobierno permitirá a partir de mañana, la moratoria o aplazamiento de alquileres de locales de negocio o industria, tal y como ya se había aprobado para las viviendas habituales, dando la posibilidad, incluso de utilizar la fianza como pago de las rentas que venzan durante el Estado de Alarma.
Esta medida afecta solo a arrendadores que no sean empresas o grandes tenedores. Una decisión que no ha sido bien recibida entre los comerciantes de Córdoba, que en muchos casos ya habían llegado a acuerdos con los propietarios de los locales para reducir la cuota. "Forzar a una única solución es perjudicar claramente a la mayoría. Perjudicamos al inquilino y perjudicamos al propietario porque hay que tener en cuenta que muchos viven de esos locales, en los que a lo mejor han estado ahorrando toda su vida para tener una renta. Esa medida se tendría que hacer cuando no se pusieran de acuerdo el inquilino y el propietario, pero eso está ocurriendo y en la mayoría de los casos hay acuerdos para reducir la cuota", señaló a la SER el presidente de Centro Córdoba, Manuel Blasco.
Desde Centro Córdoba estiman que se perderán casi un 20% de los negocios si la situación no se prolonga, en cuyo caso, los resultados sí serían dramáticos.
Entre las medidas fiscales adoptadas, se permite a los autónomos que tributen por el sistema de módulos, puedan hacerlo en función de su rendimiento neto... es decir, realizando la presentación de los impuestos por el método de estimación directa durante el ejercicio 2020.
El Gobierno también ha flexibilizado las normas para rescatar los planes de pensiones de los trabajadores y trabajadoras autónomos, permitiendo que puedan realizarlo tanto los que hayan cesado su actividad como aquellos que tengan la actividad suspendida o hayan tenido una disminución considerable en su facturación.