Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Hospital de Fuenlabrada ensaya un Plan para retomar la atención médica

El objetivo es establecer "circuitos seguros" que permitan volver a atender escalonadamente a pacientes que no presentan infección por el coronavirus

El centro hospitalario fuenlabreño ya estudia cómo se regresará a la normalidad / Eduardo Parra / Europa Press via Getty Images

El centro hospitalario fuenlabreño ya estudia cómo se regresará a la normalidad

Fuenlabrada

El Hospital Universitario de Fuenlabrada y la organización Médicos del Mundo han puesto en marcha un plan sanitario conjunto para "retomar de forma eficaz y segura la actividad asistencial" tras la pandemia de la covid-19 a través de un triaje en base a un algoritmo. Este proyecto consiste en el estudio de los espacios para establecer "circuitos seguros" que permitan volver a atender escalonadamente a pacientes que no presentan infección por el coronavirus, a la vez que se mantienen las zonas de atención a quienes sí están afectados por el virus, destaca el centro sanitario en una nota.

El plan de trabajo propuesto por Médicos del Mundo y coordinado con los profesionales del Hospital de Fuenlabrada establece "un triaje en base a un algoritmo que clasifica el espacio en zonas rojas, verdes y amarillas".

"Las zonas rojas se mantendrán para pacientes con la covid-19, las verdes para el resto de usuarios y las amarillas se acotarán a aquellos espacios de tránsito", explican.

Este planteamiento se ha iniciado como un proyecto piloto del Servicio de Urgencias con la implicación del equipo profesional que desarrolla su labor asistencial en esta área y, del estudio de los espacios, se obtendrá un protocolo de actuación que requerirá la formación de toda la plantilla.

Los siguientes pasos serán establecer los nuevos circuitos en las zonas de UCI, quirófanos y reanimación y, finalmente, en una planta de hospitalización.

El plan también busca proteger al personal sanitario, uno de los colectivos más expuestos, ya que con este planteamiento "se evitarán los contagios entre pacientes y profesionales", insisten desde el Hospital.

"El poder contar con el apoyo metodológico de Médicos del Mundo nos va a permitir el diseño y la organización de un proceso que garantice la atención con seguridad a todos nuestros pacientes", ha explicado la Jefa de Servicio de Urgencias del Hospital de Fuenlabrada, Maria Jesús Domínguez.

Por su parte, el médico de urgencias y presidente de Médicos del Mundo España, José Félix Hoyo, ha insistido en que es necesario "extremar el cuidado no sólo en la protección personal, sino también en la organización interna de los hospitales", ya que "ahí está la clave" para evitar nuevos contagios.

"Lo que hacemos en los hospitales con los que estamos colaborando, como este de Fuenlabrada, es aplicar aquí lo que hemos aprendido en dos décadas de trabajo en otros países, donde las epidemias son más habituales", ha añadido, recordando actuaciones en contextos difíciles como Sierra Leona, el Congo, Haití o Angola.

Médicos del Mundo es una ONG independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política.

La rama española de la organización tiene presencia en 19 países de Asia, América, Africa, Oriente Medio y Europa, y también apoya a las personas más excluidas en nuestro país, como aquellas sin hogar, en situación de prostitución o migrantes sin acceso al sistema de salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00