El padrón vuelve a marcar mínimos en Castilla y León
La comunidad autónoma tenía el 1 de enero 2.393.285 ciudadanos empadronados, y es una de las tres de España en las que este dato ha retrocedido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDLBBFCTDJPSLMITWLXGVGX36A.jpg?auth=31319fc4ca8325b635adac962d89814c360e649265d9e32ef9826a00e50f81a1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El dato del padrón sitúa a Castilla y León como la comunidad donde más población se ha perdido en términos absolutos / ICAL
![El dato del padrón sitúa a Castilla y León como la comunidad donde más población se ha perdido en términos absolutos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDLBBFCTDJPSLMITWLXGVGX36A.jpg?auth=31319fc4ca8325b635adac962d89814c360e649265d9e32ef9826a00e50f81a1)
Valladolid
Cada nuevo indicador demográfico del Instituto Nacional de Estadística es un mazazo para cualquier expectativa de mejora de las cifras en Castilla y León y el dato del padrón continuo que ha publicado este martes el INE, no ha sido una excepción.
De acuerdo a estas cifras, en la comunidad autónoma había empadronadas a fecha 1 de enero de 2020, 2.393.285 personas. Son 6.263 menos que hace un año y 166.230 que hace una década.
Castilla y León es junto a Asturias, Extremadura y Ceuta, uno de los cuatro territorios en los que está indicador ha retrocedido respecto al año pasado. En concreto, en el caso de nuestra comunidad, ese descenso es del 0,3%. En términos absolutos, en cambio, la nuestra es la autonomía con peores cifras.
Curiosamente, el número de ciudadanos extranjeros empadronados en la comunidad autónoma sí que ha crecido a lo largo del año pasado. De los 129.794 que había el 1 de enero de 2019 se ha pasado a los 140.374. Son 10.580 más.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...