Problemas para pagar facturas
El equipo de Gobierno acusa a la oposición de retrasar ese pago y estos alegan opacidad en los hechos

Los grupos políticos tienen distintas opiniones con respecto al pago de facturas a proveedores / Cadena SER

Medina del Campo
El origen de la polémica está en el Pleno Extraordinario que se iba a celebrar este martes de forma telemática y en el que se someterían a aprobación algunas modificaciones presupuestarias para abonar facturas a proveedores. Pues bien, en la comisión de Hacienda celebrada el lunes, los grupos en la oposición manifestaron su desacuerdo porque estas modificaciones ascienden a más de un millón de euros.
Aseguran que el equipo de Gobierno quiere aprovechar el estado de alarma para, en un clima de opacidad, sacar adelante la propuesta. Además, destacan que la gravedad de la situación radica en que, en un Pleno Extraordinario, no se pueden debatir los puntos ni pedir explicaciones al Gobierno. El portavoz socialista, José María Magro, considera que no se puede colar ese volumen de facturas impagadas hace meses por el alcalde. La portavoz de Medina Primero, Olga Mohíno, lamenta que se quiera echar la culpa a la oposición de no apoyar el pago de las facturas. Desde Gana Medina van más allá y califican de “feas” algunas de esas facturas. Finalmente, la portavoz de Ciudadanos Cristina Blanco, dice que no se puede tolerar el sigilo y la alevosía con la que se pretendía pagar una serie de facturas que no estaban previstas.
Pues bien, la respuesta no se ha hecho esperar por parte del equipo de Gobierno quien acusa a la oposición de retrasar el pago de facturas en un momento de máxima urgencia, por la falta de ingresos causados por el estado de alarma. Aseguran que es rotundamente falso que no se puedan debatir los puntos en un Pleno Extraordinario y que las empresas medinenses no entienden de formalismos políticos, pero sí de cobrar los trabajos realizados. Añaden que todos los años se produce un reconocimiento extrajudicial de crédito y que todos los años, tras su debate se aprueba para que las empresas puedan cobrar. En relación al origen de las facturas, el portavoz popular Luís Carlos Salcedo, asegura que el importe de protocolo es mínimo dentro de la partida total y que la oposición está haciendo demagogia. El equipo de Gobierno insiste en que han tenido una semana para pedir y analizar las facturas los distintos grupos políticos y tan solo las ha solicitado el PSOE.
Si que conviene aclarar también, con respecto a la posibilidad de debatir o no en los Plenos Extraordinarios, que el Reglamento permite debatir en todos los plenos, sirve como ejemplo los proyectos de presupuestos que se han llevado a cabo en Plenos Extraordinarios y que han contado con intensos debates.