Economia y negocios | Actualidad
Ayudas públicas

La Diputación presenta el programa 'Reto Demográfico'

Cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros para beneficiar, principalmente, a jóvenes autonómos y pymes de los 78 municipios más pequeños de la provincia

Acceso a la Diputación de Jaén. / Radio Jaén

Acceso a la Diputación de Jaén.

Jaén

La Diputación de Jaén ha presentado el Programa 'Reto Demográfico', una inicaitiva que se enmarca dentro del Plan de Empleo y Empresa 20 20. Se trata de un proyecto que va dirigido fundamentalmente a los jóvenes autónomos y las pequeñas y medianas empresas jienenses. Cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros para invertir entre este año y el siguiente. Se podrán beneficiar de él los jóvenes de entre 16 y 30 años, registrados en el Fichero de Garantía Juvenil, que estén empadronados en 78 localidades de la provincia, esto es, las que tienen menos de 5.000 habitantes y aquellas con menos de 10.000 moradores y que hayan perdido población durante la última década.

Las personas interesadas ya pueden presentar su solicitud para optar a alguno de las cuatro grandes líneas en las que se divide esta acción financiada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Las ayudas tienen carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020 ya que, inicialmente, 'Reto Demográfico' debería haber comenzado en esta fecha.

Cuatro grandes categorías

El primero de los apartados se centra en el autoempleo para jóvenes con un total de 378 ayudas de 8.550 euros cada una. Los beneficiarios deberán haber creado una empresa o haberse dado de alta como autónomos durante 12 meses seguidos ya sea en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o en el régimen que corresponda a su actividad laboral.

'Incorpórate' es la segunda categoría y pretende que los jóvenes creen cooperativas y sociedades o que se integren en alguna de las que ya hay y que se sitúen, eso sí, dentro de la economía social. Otras condiciones es que deben estar, como mínimo, un año en esa empresa mientras que la compañía también debe tener actividad durante ese mismo periodo. El presupuesto es de 401.850 euros repartidos entre 47 ayudas de 8.550 euros cada una.

  • DESPOBLACIÓN

189 empresas podrán acogerse a una de las tantas subvenciones de 5.700 euros cada una que compone 'Emple@Jaenrural'. El objetivo de este tercer proyecto es que las compañías privadas o entidades sin ánimo de lucro contraten de manera indefinida a jóvenes al menos, durante 12 meses. Las firmas deberán tener su centro de trabajo en los 78 municipios incluidos en este programa mientras que la contratación será "efectiva y por cuenta ajena, con carácter indefinido y a jornada completa" tal y como indica la Diputación en una nota.

El cuarto y último proyecto quiere fomentar la formación de los jóvenes para que luego emprendan en sectores estratégicos (construcción, turismo, TIC, y agricultura ganadería, entre otros). Esta línea contempla 20 acciones formativas dirigidas a 350 jóvenes. Una vez terminada la etapa formativa, y si se ha asistido, al menos, al 90% de las horas, se adquirirá la condición de "persona formada" y una ayuda de 13,45 euros por día.

Etapa post Covid-19

El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha señalado que "la Corporación provincial está pensando y trabajando en el día después del coronavirus, y por eso ya ha abierto la ventanilla administrativa de este programa con el objetivo de que los futuros beneficiarios puedan ir obteniendo los incentivos económicos". De esta manera pretenden paliar el impacto económico de esta crisis.

Carmona también remarca que se pretende "dinamizar la economía de estos municipios apoyando la actividad y el empleo de su población más joven, además de luchar de esta forma contra la despoblación en estos territorios". Este plan se enmarca, recordamos, dentro del Plan de Empleo y Empresa 20 20 cuyo presupuesto es de 20 millones repartidos entre un abanico de 23 medidas.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00