Golpe a una red nacional de distribución ilegal de televisión que operaba también desde Oliva
Hay 7 detenidos que han provocado una pérdidas económicas de 11,8 millones de euros

Una de las 7 detenciones de esta operación policial / Policía Nacional

Comunidad Valenciana
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un entramado criminal que suministraba ilegalmente servicios audiovisuales y de televisión a al menos a 15.000 usuarios de toda España, y ha detenido a siete personas en Oliva, Zamora, Salamanca, Córdoba, Puerto de Sagunto y en Benalmádena (Málaga) que habrían provocado un perjuicio económico de 11,8 millones de euros.
Los siete detenidos han sido acusados de delitos contra la propiedad intelectual, defraudación de las telecomunicaciones y usurpación del estado civil.
La investigación se inició en mayo de 2019, a raíz de una denuncia presentada por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) en una Comisaría de Valladolid, lo que permitió, tras diversas gestiones, determinar que existía un grupo que distribuía ilegalmente contenidos audiovisuales y de TV a, al menos 15.000 usuarios en toda España, mediante el método denominado IPTV, a través de grupos cerrados en redes sociales.
La investigación puesta en marcha permitió localizar a los dos principales integrantes del entramado en Salamanca y Zamora, donde han sido detenidos. A través de diversas gestiones, se pudo comprobar que el investigado en Salamanca administraba una página web que utilizaba para publicitar sus servicios ilegales y el segundo, desde su centro de operaciones radicado en Zamora, lideraba un grupo cerrado en una aplicación de mensajería. Posteriormente se logró identificar al resto de integrantes, los cuales de forma coordinada distribuían los contenidos ilegales audiovisuales y de televisión a miles de usuarios en España.
Se trata de una de las operaciones más importantes realizadas hasta la fecha en España, ya que ha supuesto un golpe a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales y de televisión a través de grupos cerrados en redes sociales, 'lo que dificultan sobremanera este tipo de investigaciones debido al anonimato que les confiere el uso de las mismas'.
Los agentes intervinieron numerosos efectos a los detenidos entre los que destacan siete lingotes de oro de 20 gramos cada uno, casi 11.000 euros en efectivo, numeroso material informático y teléfonos móviles, y documentación acreditativa de los delitos investigados. Durante los seis registros practicados en los domicilios de los investigados, se desconectaron a un total de 5.673 usuarios, se cerró su página web, se bloquearon diversas cuentas de pago por internet y otras plataformas de banca online que les servía para canalizar sus beneficios.
Por último se destaca que sólo el perjuicio patrimonial ocasionado en el último año a los titulares de los derechos asciende a la cantidad de unos 11.830.000 euros, habiéndose dejado de recaudar por la Hacienda Pública española unos 3.144.000 euros, con el consiguiente perjuicio para la sociedad en su conjunto.
La operación ha concluido con la detención de los siete implicados, los cuales tras pasar a disposición de la autoridad judicial, quedaron en libertad con cargos.