El Gobierno analizará con la FEMP el destino del superávit municipal en la desescalada
Abel Caballero destaca que los municipios y provincias pasarán a formar parte de la arquitectura del estado en esta lucha para la que aspiran a utilizar el 100% de sus recursos
Abel Caballero tras reunirse con Pedro Sánchez para que se destine el superávit municipal a la recuperación tras la crisis del coronavirus
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
La Federación de Municipios y Provincias y el Gobierno de Pedro Sánchez analizarán en próximos días la forma en la que se puede reinvertir el superávit de los entes municipales, 3.830 millones de euros en 2019, para el proceso de desescalada y posterior recuperación económica. Así lo ha asegurado el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero tras la reunión telemática mantenida esta tarde con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Un encuentro en el que Sánchez reconoció la importancia del papel que los municipios están jugando en la lucha contra el Coronavirus, al tratarse de la administración más cercana a los ciudadanos, razón por la que, en palabras de Caballero "los municipios pasan a formar parte de la arquitectura del estado en la desescalada y posterior recuperación económica y social". La reutilización del superávit es una vieja demanda de los municipios desde que el ministro Cristóbal Montoro, del Partido Popular, limitase su reinversión como parte de la política de estabilidad económica en la estructura de las administraciones.
Caballero aseguró en una rueda de prensa también telemática y posterior al encuentro con Sánchez, que había mostrado al presidente del Gobierno su apoyo en esta lucha, y ambos acordaron mantener un nuevo encuentro en 15 días para analizar la evolución después de que en una semana, la FEMP se reúna con los ministros de Sanidad y la vicepresidenta de Transición Ecológica, Salvador Illa y Teresa Ribera, respectivamente.
Caballero también aseguró que habrá que dotar de liquidez a esos ayuntamientos que no dispongan de superávit ni remanentes de tesorería para que dispongan de medios para colaborar en la desescalada y mostró, a preguntas de los periodistas, su preocupación ante la posibilidad de que una desescalada a ritmo desigual pueda producir movimientos de personas entre los ayuntamientos, que tratarían de huír de las zonas más atrasadas en la salida de la crisis del COVID-19.
Rueda de prensa de Abel Caballero tras la reunión con Pedro Sánchez
27:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles