"El agujero económico real no ha empezado todavía para los autónomos"
Fuerza Autónomos Unidos de Palencia reúne a más de 1.000 miembros en apenas dos días para hacer frente a la situación que viven
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOKRY3C5SJO3VF4HBZAKS745O4.jpg?auth=5688cade9b8316b8d96c1cd554ad976f0aed13d7f0578836bbe81001655ef3f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Muchos autónomos no padrán volver a abrir sus puertas tras la crisis del Covid-19 / Getty Images
![Muchos autónomos no padrán volver a abrir sus puertas tras la crisis del Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/QOKRY3C5SJO3VF4HBZAKS745O4.jpg?auth=5688cade9b8316b8d96c1cd554ad976f0aed13d7f0578836bbe81001655ef3f3)
Palencia
Uno de los colectivos más afectados por la crisis económica que está desatando el Covid-19 es el de los autónomos, Fuerza Autónomos Unidos de Palencia ha logrado, en apenas dos días, más de 1.000 adhesiones "de todos los sectores y de todas las ideologías que sólo buscamos que nos ayuden a salir de esta situación" así lo explica Yolanda Rodríguez una de las coordinadoras del grupo, de Ludoteca El Gusanito. Destaca que hasta ahora han estado callados y faltos de unión, la mayor parte de las veces por falta de tiempo, pero que eso ya se ha acabado "cada vez somos más, y cada vez más fuertes". Exigen ayudas directas ya que hasta el momento lo único que han recibido son ofertas para créditos lo que supone agrandar cada vez más el agujero económico en el que están sumidos.
Fuerza Autónomos Unidos de Palencia surge de forma espontánea entre amigos en un grupo de WhatsApp que pronto logró tal número de nuevos integrantes que se ha visto obligado hasta crear un grupo de Facebook al superar las 1.000 adhesiones, el objetivo el recoger ideas y aportaciones de los autónomos para solicitar ayudas concretas que ayuden a solventar esta crisis. A día de hoy el 90% de los autónomos palentinos no están facturando nada y, sin embargo, tienen que seguir pagando sus cuotas, cuestión que consideran indamisible. destacan desde el colectivo que son muy pocos los autónomos que han cobrado las ayudas gubernamentales y que éstas son de tan escasa cuantía que no les permite ni siquiera cubrir los gastos mínimos mensuales. Yolanda Rodríguez llama a mirar cómo está la ciudad ahora y así se mantendría si desaparecieran los autónomos.
Aunque todavía es pronto para sacar conclusiones, la mayor parte de los autónomos coinciden en señalar la necesidad de articular ayudas directas, entienden que ya ha pasado un tiempo más que suficiente para poder articular esas ayudas y buscar soluciones, la medida de falicitar los créditos es, a su juicio, absurda, no es posible endeudarse más de lo que ya están y "nuestro agujero económico sea cada vez mayor". Entienden que lo peor está todavóa por venir ya que muchos autónomos no van a poder retomar su actividad una vez se levante el estado de alarma por falta de liquidez y de deudas. Igualmente rechazan la propuesta de que determinados sectores no retomen hasta diciembre ya que sería la ruina total.