La revolución de los vecinos
Cuando estamos unidos y hacemos cosas por los demás, llevamos mejor esta tediosa cuarentena

Comida para los demás. / J.J.Guillen (EFE)

Madrid
Estos días conocíamos la historia de Julián y su hijo Sergio, que tiene una discapacidad, y salieron a la calle, a dar un paseo, con justificante. Un policía se acercó a ellos y, en vez de pedirles la documentación, les dijo: "No necesitamos el informe, te queríamos preguntar si todo está bien. Si podíamos hacer algo por ti".
Las Buenas Historias - La revolución de los vecinos (Hora 14 Madrid)
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo va a salir bien para ellos, y saldrá bien para todos nosotros si nos seguimos cuidando unos a otros.
Guille, un profesor, nos ha enseñado que es más fácil aprender si le ponemos algo de ritmo. Sus alumnos aprenden con la música y nosotros aprendemos de personas como Guille. Y las 60 mascarillas azules que han hecho Encarna y sus amigas de Cortegana, un pueblecito de Huelva, ya han llegado para proteger a nuestros policías. Y cada semana los vecinos de Usera sonríen gracias a los mensajes de ánimo de las pancartas que hace Juanmi, un bombero de Madrid.
En estos días tan grises nuestros gestos, nosotros, somos la gran revolución que asusta al coronavirus.