El globo con el logo de Gijón sobrevolará la ciudad esta semana
Está previsto, si la climatología lo permite, que se realice una salida por la mañana y otra por la tarde

Globo de Gijón en una de las exhibiciones nocturnas realizadas en 2018. / Ser Gijón

Gijón
El globo aerostático con el logo de la ciudad surcará el cielo de Gijón esta semana. El objetivo es que el confinamiento derivado del estado de alarma sea más llevadero para los vecinos del concejo, así como llenar de ilusión los hogares con un entretenimiento más del que se puede disfrutar a través de las ventanas sin necesidad de salir de las casas. El concejal de Turismo, Santos Tejón, anima a los gijoneses a hacer fotos desde sus viviendas y subirlas a las redes sociales con el hastag #globogijon.
Santos Tejón, concejal Turismo, globo confinamiento coronavirus
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el globo realizará dos vuelos al día durante toda esta semana con una duración estimada de entre 30 y 45 minutos. Uno será en horario de mañana, entre las 11:30 y las 12:30 horas, y otro en horario de tarde, entre las 18:30 y las 19:30 horas.
La primera salida tendrá lugar este lunes por la tarde desde Cimadevilla. Se espera que sobrevuele el Puerto Deportivo, El Solarón, la zona de la Avenida de Portugal, Pumarín y Nuevo Gijón. El resto de los recorridos dependerán del viento del día aunque su trayectoria será siempre de norte a sur con variaciones a este u oeste. Los puntos previstos para las diferentes salidas son la Avenida del Llano (frente al centro comercial Los Frenos), el Náutico, el Puerto Deportivo, El Solarón, La Calzada, El Coto, el Rinconín y la Plaza de Toros. De este modo, se busca llegar a todo el municipio.
Estos datos facilitados son una estimación a la espera de la previsión diaria del tiempo atmostérico, por ello, el seguimiento de los vuelos se puede realizar en el siguiente enlace https://flightpacktracker.appspot.com/track.html?flightName=volarenasturias.
Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y la empresa Volar en Asturias, forma parte de la campaña de promoción 'Gijón te espera' que ha lanzado recientemente la Concejalía de Turismo. Dentro de la web www.volarenasturias.com se subirán fotos de la ciudad desde las alturas, fotos sacadas desde los vuelos de esta semana. Además, se realizarán retransmisiones en directo desde el Facebook de la propia empresa.
En cuanto al globo aerostático, se trata de un modelo de competición con capacidad para piloto y acompañante que acuden, habitualmente, a las pruebas organizadas incluso fuera de nuestra región. Con la barquilla incluida, esta aeronave que pasea el nombre de la villa por las alturas mide 25 metros y su vela pesa 104 kilogramos.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...