Tres meses después de la borrasca Gloria, todo sigue igual en El Perelló
La Demarcación de Costas comenzó a estudiar los daños en el paseo marítimo justo antes de la crisis sanitaria, que ha paralizado todo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VRZL6XOQBRJ7LAOYH3QA3NFROM.jpg?auth=2fe724eff55ab8e432f781055bde1e624b886e13c7db8ec7b8fd4ee7314b6fba&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Playa de El Perelló durante la borrasca Gloria, que azotó el mediterráneo en enero de 2020. / Juan Carlos Cárdenas (EFE - Archivo)
![Playa de El Perelló durante la borrasca Gloria, que azotó el mediterráneo en enero de 2020.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VRZL6XOQBRJ7LAOYH3QA3NFROM.jpg?auth=2fe724eff55ab8e432f781055bde1e624b886e13c7db8ec7b8fd4ee7314b6fba)
Valencia
Esta semana se han cumplido tres meses de la borrasca Gloria, que provocó en València que la arena se comiera los paseos marítimos. En poblaciones cercanas como El Perelló, que viven del turismo, los daños fueron cuantiosos y, tres meses después, continúan sin arreglarse.
El paseo marítimo de El Perelló está en las mismas condiciones que en enero, ya que la competencia para reconstruirlo la tiene la demarcación de Costas que, además, tiene que autorizar cualquier actuación en las playas. El alcalde de El Perelló, Juan Botella, asegura que Costas no tuvo interés en solucionar sus problemas y que, cuando se mostró dispuesto a ello, llegó la crisis del coronavirus que lo ha parado todo. Espera que, una vez pase el estado de alarma, se llegue a un acuerdo. Y es que este paseo marítimo, reconoce el alcalde, es "el pulmón económico" de El Perelló.
Juan Botella, alcalde de El Perelló
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....