José Martínez: "El sistema sanitario se ha desentendido de muchas residencias de ancianos"
En 'A vivir que son dos días' hablamos de toda la actualidad sanitaria que esta semana nos deja el coronavirus

José Martínez: "El sistema sanitario se ha desentendido de muchas residencias de ancianos"
18:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
En 'A vivir que son dos días-Región de Murcia' hemos hablado con el doctor José Martínez sobre la actualidad relacionada con el coronavirus, desde la aplicación de los test de inmunidad en nuestra comunidad autónoma a la retirada de las mascarillas defectuosas que se suministró al personal sanitario.
Además, ha hecho hincapié en la necesidad de que esta crisis nos debe hacer reflexionar sobre la relación del sistema sanitario con las residencias de mayores, donde la letalidad de esta enfermedad ha sido muy elevada en todo el país.
"Hay residencias que son como hospitales de cuidados medios, y viven al margen del sistema sanitario. El sistema sanitario se ha desentendido de ellas", ha señalado el doctor. "Deberían estar más integrados en la red sanitaria", añade, proponiendo que haya comunicación permanente y se contrate personal del sistema sanitario en las residencias.
En la Región de Murcia, según los datos aportados por el Gobierno Regional, hay 287 personas en residencias contagiadas por coronavirus y 87 contagios entre el personal, incluyendo en esta estadística los centros de menores. Los fallecidos son 49. Si existe una gran letalidad por coronavirus en estos centros, cree Martínez que "tendríamos que hacer esfuerzos especiales en las residencias y me parece rezonable que todos los pacientes y trabajadores que están en una residencia tengan su prueba hecha".
Así, siguiendo las recomendacione de la Organización Mundial de la Salud, OMS dice que "éste es el momento de hacer test en las residencias y a partir de ahí hacer los mapas de riesgo reales".
Sobre el uso de los test de inmunidad que ha empezado a desarrollarse esta semana en centros hospitalarios y tres centros de salud de la Región, la Consejería anunciaba que habían dado una elevada cifra de "falsos positivos". "Los test de la Comunidad Autónoma no medían bien uno de los dos parámetros establecidos y los resultados no coincidían con la lógica del proceso natural de la infección", señala Martínez y añade que, en todo caso, "produce mucha confusión, pero nos vale la valoración sobre la fase crónica".
Esta próxima semana deberían llegar nuevos test aportados por el Ministerio de Salud. Martínez ha diferenciado que los test de la Consejería de Salud "querían ser un poco más precisos a la hora de evaluar el estado inmunitario y nos serviría para identificar si la persona afectada había pasado el coronavirus o se encontraba en fase aguda", mientras que "los del Ministerio buscan confirmar que la persona ha pasado la enfermedad".
También nos ha explicado la problemática con las mascarillas FFP2 que el Ministerio de Sanidad hizo llegar a varias comunidades autónomas, entre ellas Murcia, y que se retiraron a los pocos días al demostrarse que eran defectuosas y no ayudaban a proteger al personal sanitario. De hecho, unos 60 sanitarios del Hospital Santa Lucía, en Cartagena, se encuentran aislados después de usar esas mascarillas y a la espera que se que les hagan las pruebas de diagnóstico.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia