Cinco compañías aéreas aparcan veintiséis aviones en los aeropuertos de Canarias por el coronavirus
Según los datos de Eurocontrol, más de cinco mil aviones han paralizado sus operaciones en Europa
El veinte de marzo se registró el pico del parón en España con cincuenta y seis aeronaves
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBZDKGPXFVKEFLPXEYI6U6N2BQ.jpg?auth=06017c8f9e94ba88b9f44706da79eb7f9aa64b3d1caae8908124cde45f696a5c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un avión de Binter Canarias después de aterrizar en el aeropuerto de Gran Canaria donde permanecen dieciocho aviones aparcados a la espera de retomar los vuelos / Getty Images
![Un avión de Binter Canarias después de aterrizar en el aeropuerto de Gran Canaria donde permanecen dieciocho aviones aparcados a la espera de retomar los vuelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBZDKGPXFVKEFLPXEYI6U6N2BQ.jpg?auth=06017c8f9e94ba88b9f44706da79eb7f9aa64b3d1caae8908124cde45f696a5c)
Tenerife
Se calcula que son en torno a 5000 los aviones que se han posado en tierra en Europa como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Sobre todo, entre la segunda y la tercera semana de marzo, aunque el proceso comenzó desde mediados de febrero.
En concreto, en España, el día 20 de marzo fue la jornada en la que más aterrizajes se registraron sin previsión de volver a despegar: 56 aviones pararon ese día. Para ese entonces, ya había 266 aviones en la plataforma de algún aeropuerto español. El pico se alcanzó después de la progresión experimentada desde la declaración del Estado de Alarma y el confinamiento el 14 de marzo.
Entre la red de aeropuertos que mantienen en sus plataformas aeronaves estacionadas se incluyen dos canarios: Gran Canaria y Tenerife Norte. En el primer caso, son en total dieciocho: uno clasificado como regional, trece de turbohélice y cuatro de fuselaje estrecho; en el caso de la instalación del norte de Tenerife, permanecen en ese lugar ocho aviones a la espera de poder iniciar su vuelo: uno de fuselaje estrecho y el resto turbohélice. Las aeronaves son propiedad de Canarias Airlines (10), Binter Canarias (7), CanaryFly (5), AirEuropa (2) y Serair Transworld (1).
Según los datos de Eurocontrol, Adolfo Suárez Madrid Barajas (177) es el aeropuerto en el que más aviones se mantienen a la espera de retomar sus operaciones; le sigue muy de lejos Barcelona (64) y Valencia (29).
Por compañías aéreas, Iberia, Vueling, Ryanair y AirEuropa con 72, 69, 55 y 51 respectivamente, son las aerolíneas que más aviones mantienen en tierra en España. Desde la perspectiva europea, es la irlandesa Ryanair la que lidera la clasificación con 334 de sus Boeing 737 sin actividad. Le sigue la alemana Lufthansa con 292 y Turkish Arilines con 289. La primera aerolínea española en esta clasificación es Vueling y se ubica en la decimoquinta posición con 78 aparatos; a continuación, Iberia, en el puesto decimoctavo con 72.