Denunciado por saltarse el confinamiento al bañarse en el Charco del Palo, en Lanzarote
Fue descubierto por un helicóptero de la Guardia Civil que realizaba labores de vigilancia
Un helicóptero de la Guardia Civil le sorprendió saltándose el confinamiento. / Cadena SER
Arrecife
a Guardia Civil ha denunciado administrativamente a un varón el pasado 15 de abril por bañarse en una cala de la zona de Charco del Palo, en la isla de Lanzarote, cuando fue sorprendido por una Unidad Aérea de la Benemérita con base en Fuerteventura.
El nadador incumplía la limitación de libertad de circulación de personas, tal como establece el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declaró el estado de alarma sanitaria.
A raíz de la vigilancia realizada por la unidad de Helicópteros (UHEL) de la Guardia Civil, junto a los agentes del Grupo de Intervención Rápida de la Compañía de Costa Teguise, se detectó en torno a las 12.10 horas el pasado miércoles 15 de abril a un varón nadando en el litoral de la citada localidad.
Seguidamente, esta persona, de nacionalidad alemana y con residencia legal en España, fue identificada y denunciada por incumplir las medidas de confinamiento sanitario en el citado Real Decreto.
Una vez localizada en tierra, fue denunciada por el artículo 36.6 de la Ley Orgánica 4/2015, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, por incumplir las medidas de limitación de circulación impuestas por el estado de alarma sanitaria
Al no poder aportar ningún tipo de documentación en ese momento que permitiese su identificación, el Seprona se personó en su domicilio, ubicado a unos 5 kilómetros de donde fue localizada, al objeto de verificar dicha filiación, pudiendo saber los agentes, mediante la colaboración ciudadana, que esta persona habría salido a correr de forma continuada desde la declaración del estado de alarma.
La misma fue denunciada en base a la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana, en su artículo 36.6, para quienes desobedezcan o se resistan a las órdenes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones.
Desde la Guardia Civil se recuerda que este tipo de imprudencias y acciones dolosas generan un riesgo para el que las comete así como el resto de la población. Ambas denuncias serán remitidas a la autoridad administrativa encargada de la correspondiente apertura del expediente administrativo sancionador, en este caso la Delegación del Gobierno en Canarias a través de sus Direcciones Insulares.