'La gente nos está echando mucho de menos'
Los sectores de textil y restauración siguen preocupados ante el retraso de celebraciones como bodas y comuniones.
Las peluquerías tampoco se atreven a ir a domicilio por falta de equipos de protección.

Paqui Flores realizando un tocado a una novia en su peluquería de Ciudad Real / Paqui Flores

Ciudad Real
La crisis sanitaria por el coronavirus irrumpió con las colecciones de ropa de la temporada de primavera recién llegadas a los comercios y en la antesala de la celebración de muchos eventos como bodas y comuniones. Hay mucha preocupación en los sectores que dependen de estas ceremonias como restaurantes, tiendas o peluquerías.
Especialmente resentido está el gremio de las peluquerías que ahora trabaja para hacerse con material desechable pensando en el día en el que volverán a sus establecimientos, como relata Paqui Flores, de la peluquería Dalena en la capital, junto a la Plaza de la Constitución.
Un sector que se marcó en principio como esencial y que tras la marcha atrás del Gobierno únicamente pueden acudir a los hogares de los clientes para lavar y cortar. Un servicio básico de higiene que no pueden realizar, según señala, por falta de equipos de protección individual.
AUDIO| Aquí la entrevista con Paqui Flores:
Entrevista con Paqui Flores, de Dalena Peluquería
06:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incertidumbre en el sector textil y hostelería por la anulación de celebraciones
La primavera es la temporada de mayor trabajo para el sector textil, especialmente en lo que tiene que ver con las celebraciones. Antes de la llegada del coronavirus y el parón de las actividades no esenciales había muchos pedidos realizados y se han ido posponiendo a la vista del retraso de las comuniones a partir de septiembre. Lo mismo se espera en el caso de las bodas. Ante la incertidumbre de cuándo podrán abrir, según la diseñadora Carmen Alba, se está dando la opción de readaptar la ropa de ceremonia.
Eso en cuanto a la ropa de ceremonia, para el resto de colecciones esperan que se alargue la temporada porque temen que se les quede en el almacén con la dificultad además de tener que pagar a los proveedores por unos artículos que no han vendido.
Lo mismo ocurre en los establecimientos hosteleros que tenían reservados sus salones para estos eventos que no saben por ahora ni cuándo ni cómo se podrán celebrar asegura con preocupación el presidente de la Asociación Regional de Hostelería, José Crespo.