El Rotary Elche promueve un sistema de detección del covid-19 mediante el análisis de aguas residuales
Participan el Ayuntamiento a través de Aigues d'Elx, la UMH y la Generalitat

Joaquín Garrido Presidente del Club Rotary / Radio Elche Cadena SER

Elche
El presidente del Club Rotary Elche, Joaquín Garrido ha anunciado que van a impulsar el proyecto de "promover un laboratorio de análisis de aguas residuales en nuestro entorno para medir el nivel de contaminación por Covid-19 en la ciudad". Se trata de un proyecto originado en la UMH que cuenta ya con dotación económica de la Dirección de Aguas de la Generalitat para la puesta en marcha y en el que colaborará el Ayuntamiento de Elche a través de Aigües d'Elx.
El sistema puede llegar a dar una idea semi-cuantitativa del número de personas infectadas, por lo tanto, del riesgo de contagio y poder así acotar, adoptando medidas, la extensión o magnitud del rebrote.
La sensibilidad de la prueba, según Joaquín Garrido, consigue que 3 días antes de que un primer caso de infectado sea diagnosticado, el RNA del virus lo detecta en las aguas residuales de la planta de depuración. Así mismo, asegura que es capaz de relacionar la densidad del RNA en la muestra con la extensión contagiados en el área de la que recibe los afluentes.
El Rotary Club de Elche ha trasladado esta información tras haber comprobado la posibilidad real de la implantación de este sistema de análisis en las plantas de tratamientos de residuos de la ciudad.
Consideran que este sistema de análisis continuado de las aguas residuales "constituye una herramienta para las autoridades que sirve de alarma para detectar las nuevas olas de infección que puedan sobrevenir en un futuro, así como una guía que informa sobre la eficacia de las medidas que se vayan tomando al monitorizar su repercusión en el nivel de infección".
En este enlace han explicado cómo surge esta iniciativa y quiénes han participado.