El Córdoba CF apuesta por un play off de ocho equipos y apoya que no haya descensos
Esos son los posicionamientos que la entidad blanquiverde ha hecho llegar a la RFAF
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7VRYZ4MAFNYFDMRI3KPIDN4CM.jpg?auth=b31732e8024cabe26c41ec518751a8f83edaa5e63fdef8be1606c7a6b746d9e5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier González Calvo y los consejeros de la entidad blanquiverde. / Cadena SER
![Javier González Calvo y los consejeros de la entidad blanquiverde.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7VRYZ4MAFNYFDMRI3KPIDN4CM.jpg?auth=b31732e8024cabe26c41ec518751a8f83edaa5e63fdef8be1606c7a6b746d9e5)
Córdoba
El Córdoba CF ha roto su silencio y se ha posicionado sobre la decisión que ha propuesto la RFEF para finalizar la presente temporada. Ante ello, y a través de un comunicado enviado a la RFAF, deja claro su posicionamiento. Por un lado respeta y comparte la decisión de no descender a ningún equipo, pero en cuento al ascenso, desde el club blanquiverde, en su parecer, amplían hasta ocho los equipo que luchen por el ascenso..
El. Comunicado reza la siguiente:
El Córdoba CF ha remitido una carta a la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) en la que deja constancia de la posición del club respecto al futuro de la competición, postura que comparte la mayoría de los clubes andaluces pertenecientes a la 2ª División B. Dicha propuesta se basa en buscar lo mejor para los clubes, jugadores y aficionados, teniendo en cuenta por encima de todo la salud de todos los implicados.
Por ello, mostramos nuestro acuerdo y comprensión con la posibilidad de dar por finalizada la competición regular, dadas las circunstancias de excepcionalidad que vivimos y que aconsejan no precipitar una vuelta a la misma que pudiera provocar un perjuicio para integridad física de profesionales y aficionados.
En segundo lugar, expresamos igualmente nuestro acuerdo y comprensión con el planteamiento de suspender los descensos de categoría al finalizar la presente temporada de manera anticipada. De esta manera se garantiza la mayor justicia posible dentro de las circunstancias, pues se está privando a los clubes implicados de la posibilidad legítima de luchar por su salvación en el ámbito deportivo. Entendemos que no cabe condenar a aquellas entidades actualmente posicionadas en zona de descenso a un descenso automático, con 30 puntos en juego que se habrían dejado de disputar.
En relación con el posible mecanismo exprés para garantizar el mismo número de ascensos previstos al inicio de la competición, el Córdoba CF desea expresar su acuerdo y apoyo a dicha medida.
Al mismo tiempo, defendemos que dicho mecanismo permita la participación en el play-off de ascenso no solo, de manera automática, a los equipos que actualmente se encuentren posicionados en zona de acceso al play-off, sino también a aquellos que cuenten, de acuerdo con su posición actual en la tabla, con posibilidades cercanas de luchar por acceder a dicha zona.
Defendemos esta postura bajo las mismas premisas que apoyamos la suspensión de descensos, puesto que entendemos que tampoco se debe condenar a los clubes que se encuentran próximos a los puestos que dan acceso al play-off a perder toda aspiración legítima a cumplir sus objetivos, cuando aún restarían 30 puntos en juego que se habrían dejado de disputar.
De este modo, proponemos que se extienda el número de clubes con acceso a dicho mecanismo de ascenso exprés que eventualmente sea objeto de aprobación, a los 8 primeros clasificados según la tabla actual, estableciéndose un sistema de play-off por enfrentamientos directos que garantizaría su celebración y finalización en apenas 10 días. Acuerdo que igualmente fue compartido por la mayoría de los clubes asistentes a la reunión del pasado miércoles, 15 de abril.
De esta manera, se cumpliría el objetivo prioritario de todos los clubes, que no es otro que salvaguardar la salud y bienestar de todos los profesionales del mundo del fútbol, y se dotaría de la máxima ecuanimidad y justicia a la competición.
La RFEF decidirá a lo largo de la semana próxima su decisión final.