César Moñux, director de Michelin Aranda: "Somos una fábrica fiable dentro del grupo. Es nuestra fortaleza"
Tras la reapertura de la factoría, cerrada durante tres semanas para ayudar a contener la pandemia, su director ha explicado en Radio Aranda cómo ha sido la vuelta y cuáles son las expectativas de futuro
El máximo responsable de la mayor empresa de la Ribera reconoce que se avecina una etapa incierta pero confía en la capacidad de la fábrica ribereña para adaptarse a las necesidades de sus clientes

Entrevista a César Moñux, director de la factoría de Micehlin en Aranda
16:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Si hay un buque insignia de la industria ribereña ese es Michelin. Su actividad impacta directamente en el tejido económico y productivo de toda la comarca, y no solo porque es el sustento de más de un millar de economías familiares a través del empleo sino por la actividad indirecta que genera y por la acción de su Fundación, cuyo objetivo es promover y dar apoyo al emprendimiento, al empleo y los pequeños negocios en el sector industrial. Así que si Michelin para, toda la comarca contiene la respiración, y si reanuda su actividad en época de coronavirus, también. Por eso ha sido muy ilustrativa la intervención en Hoy por Hoy Aranda de César Moñux, director de la factoría arandina de la multinacional francesa para conocer cómo ha sido esta semana la reanudación de la actividad en un recinto industrial por el que a diario pasan centenares de personas. Y también para conocer como encara la fábrica arandina una etapa marcada por la incertidumbre de las consecuencias que tendrá en el tejido económico y productivo la crisis sanitaria y las medidas puestas en marcha para atajarla.
Después de tres semanas de parada de la actividad como gesto responsable con el llamamiento de las autoridades sanitarias a colaborar para poner freno a la pandemia del coronavirus, la factoría de Michelin ha reabierto esta semana, de forma escalonada, extremando las medidas de seguridad y de protección sanitaria de empleados, transportistas y cuantas personas acceden a su recinto. Moñux subraya que la prioridad ha sido desde el primer momento preservar la salud de las personas, tanto las que trabajan directamente en Michelin como también sus familias, por lo que se ha diseñado un protocolo de seguridad en colaboración con los representantes de los trabajadores con medidas que van desde intensificar las medidas de higiene y distanciamiento personal hasta la limpieza reforzada de las zonas comunes la entrada escalonada o control de temperatura de todas aquellas personas que acceden al recinto.
Tras salvaguardar el objetivo de preservar la salud de trabajadores y sus familias la siguiente prioridad ha sido seguir prestando un servicio esencial a sus clientes, en un sector estratégico como el del transporte.
Moñux no oculta que se avecina un tiempo complejo, marcado por la incertidumbre, en el que el impacto imprevisto de este parón internacional de la economía se añade a las dificultades que ya habían comenzando a aparecer hace unos meses. Sin embargo confía en las fortalezas con las que asegura que encara esta época la factoría arandina “Somos una fábrica fiable dentro del grupo” asegura Cesar Moñux. “Nuestra fortaleza es el gran trabajo que se ha hecho e intensificado para tener una producción adecuada a lo que necesitan nuestros clientes, pero nuestro gran tesoro son las personas, su compromiso su conocimiento.” En este sentido el director de la fábrica arandina ha asegurado sentirse “orgulloso de una parte social responsable, con la que hemos llegado a acuerdos, no solo ahora en el protocolo sanitario, sino también para tener un convenio colectivo que nos ofrece flexibilidad para abordar momentos como este.”