A dónde viajar tras el confinamiento
Destinos nacionales o internacionales, viajes solidarios o incluso viajar sin salir casa

Ser Viajeros Comunitat Valenciana (18/04/2020)
45:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Recomendar en un programa de viajes que no viajemos, que nos quedemos en casa, es un poco extraño para todos. Queremos en SER Viajeros ponernos ya en el mejor de los casos y empezar a imaginar cómo será esta vuelta relativa a la normalidad.
Cuáles serán los primeros mercados a los que los valencianos nos vamos a decantar cuando nos digan que podemos ya viajar. Será turismo nacional y también fuera de nuestras fronteras. Porque todo indica, que no va a ser igual. Que habrá que luchar por no tener miedo, por viajar a destinos seguros, aunque tengamos que mantener todavía muchas precauciones.
De esto reflexionamos con el periodista Enrique Sancho al principio del programa. Seguimos con nuestra compañera Ana Mansegas que en esta ocasión nos invita a no emprender viajes solidarios, pero sí a que colaboremos con muchas asociaciones que verán mermados sus ingresos ante esta situación.
Fernando Sánchez-Heredero de la agencia de viajes Azul Marino de València, ser reinventa y pone su mirada de "Grandes Viajes" en el turismo nacional.
En "Pequeños Templos del Buen Comer" aprenderemos a preprar un aperitivo de ensalada de aguacate con Fernando Villanueva del restaurante Alameda Beers en València.
Y para finalizar, hablamos con un auténtico Viajero Digital, el novelista valenciano Alberto Torres Blandina que desde su casa sube fotos a su cuenta de Instagram emulando con mucha imaginación sus viajes por todo el mundo.