Correos Segovia registra 7 positivos por coronavirus en su plantilla
Desde CCOO y UGT se denuncia que estos datos son el reflejo del incumplimiento de los protocolos sanitarios y de las medidas de seguridad en la provincia

Oficina principal Correos Segovia / Radio Segovia

Segovia
CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios de Correos, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores/as afectados en Correos por coronavirus, la empresa con mayor plantilla del sector público, 53.000 efectivos.
A fecha 13 de abril, según la empresa, ya son 836 trabajadores/as con casos positivos y 2.197 en cuarentena, lo que suponen 3.033 casos en todo el Estado. Las organizaciones sindicales han denunciado que Correos ha ocultado los datos provinciales entre el período del 6 al 13 de abril, una maniobra que pone de manifiesto, nuevamente, la falta de transparencia y la nefasta gestión del presidente de Correos y que choca frontalmente con la política de transparencia del resto de la Administración y del propio Gobierno.
En Castilla y León, hay un total de 92 casos, de los que 78 han dado positivo y 14 están en cuarentena. En nuestra provincia el número de positivos por coronavirus en Correo asciende a 7 trabajadores y uno en cuarentena.
Estos datos son el reflejo de los incumplimientos de los protocolos sanitarios y de las medidas de seguridad en la provincia, en la que han destacado la falta de medios de seguridad para los trabajadores/as de Carbonero El Mayor, Cuellar, Santa María... durante más de 20 días, el incumplimiento de los protocolos de cuarentena en Segovia, Riaza, Cantalejo, o las insuficientes medidas de desinfección de locales y oficinas, como en el caso de oficina principal de Segovia, o Riaza, apuntan.
Estos datos sitúan a Correos (1,599% de la plantilla total) casi 5 veces por encima de la media de la población, colocando al colectivo de Correos como el de mayor contagios del país, solo por debajo del sanitario (4,875%), y levemente por encima de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (1,588%).
CCOO y UGT achacan estos datos a la alta exposición a la que han estado sometidos los trabajadores y trabajadoras de Correos en las primeras semanas de la crisis sanitaria, desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, y tras la decisión del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, de mantener a toda costa el nivel de actividad de la empresa por ver en el comercio electrónico una oportunidad de negocio.
Los sindicatos continúan exigiendo a la dirección de Correos que rectifique las instrucciones operativas que no sólo han llevado a la compañía pública, la mayor del país, al triste récord de contagios por coronavirus, sino que, además, han generado un auténtico caos en la gestión. Para ambos sindicatos, todos los trabajadores deben contar con medios de protección (guantes, geles desinfectantes, mascarillas y mamparas en los puestos de oficinas), reposición suficiente de los mismos y deben cumplirse tanto los protocolos de desinfección como los de cuarentenas establecidos por las autoridades sanitarias para bajar la curva de contagios postal. En caso contrario, la actividad debe paralizarse, han recordado ambos sindicatos. Para las organizaciones sindicales, Correos debe anteponer la salud y la vida de su plantilla a la actividad y al negocio.