Sociedad | Actualidad

La movilidad cae en Asturias un 85 por ciento tras las limitaciones del estado de alarma

El Principado adelantará la retirbución a las emrpesas de trasporte escolar para facilitarles liquidez

Trasbordo de pasajeros en la estación de tren de Oviedo. / Radio Asturias

Trasbordo de pasajeros en la estación de tren de Oviedo.

Oviedo

El movimiento de viajeros se ha reducido en Asturias hasta el 86 % de lo que venía siendo habitual, según los datos ofrecidos por el director general de Movilidad, Jorge García. Las cifras de reducción de desplazamientos son llamativas, como cabía esperar. El director general ha hablado de un desplome inicial, tras el decreto de alarma, del 63 %, que aumentó al 70 % en el periodo de suspensión del trabajo en construcción e industria, con una reducción máxima del 86 % el viernes santo. En la autopista Y, el tráfico llegó a bajar de los 6.000 vehículos habituales a 1.500, la mayor parte de ellos, de transporte de mercancías. El descenso fue mucho mayor en turismos, que llegó a bajar hasta los tan solo 360 coches en un día.

Jorge García ha anunciado además el adelanto a cuenta del 50 % de la retribución a las empresas concesionarias del transporte escolar, para facilitar su liquidez.

En cuanto a las comunicaciones aéreas, el director general de Movilidad confirmó que tiene la confirmación por parte de AENA de que se mantendrán los plazos de las obras del Aeropuerto.

Según García, se está contemplando la posibilidad de “redibujar” la estrategia de comunicaciones del Principado. Reconoce que la realidad de las compañías aéreas y los hábitos de los ciudadanos van a cambiar después de esta crisis sanitaria que que habrá que adaptar la estrategia a esos cambios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00