Espadas asegura que si "hay la más mínima duda" la Feria no será en septiembre
El Pleno aprueba trasladar al 23 de septiembre el festivo de abril

Portada de la Feria de Abril / EUROPA PRESS

Sevilla
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, reunido este jueves en sesión extraordinaria y telemática, ha aprobado con los votos a favor del Gobierno local del socialista Juan Espadas y de Cs, la abstención del PP y Adelante y el voto contrario de Vox, dejar sin efecto el acuerdo plenario previo sobre las jornadas festivas locales de 2020 en lo referente a la fecha del 29 de abril con motivo de la Feria, suspendida por la pandemia de coronavirus Covid-19, y fijar dicho festivo en la fecha del 23 de septiembre con idea de celebrar una feria de San Miguel si fuese posible.
Una vez que la Feria de Abril ha sido suspendida en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19, que ha motivado la implantación del estado de alarma en toda España, Cabrera ha defendido la idea de dejar sin efecto la elección de la fecha del 29 de abril para la aplicación de uno de los festivos locales y la asignación del mismo a la fecha del 23 de septiembre, por su "proximidad" temporal al día de San Miguel y la pretensión de promover en tales fechas "una feria totalmente distinta en su formato", si resultase posible, "para la reactivación económica y el empleo" y el "disfrute" de la ciudadanía.
A tal efecto, ha recordado que el 30 de mayo, día de San Fernando, patrón de la ciudad, coincide con un sábado, toda vez que dicha fecha contaba tradicionalmente con uno de los dos festivos locales.
Cabrera, además, ha explicado que el área municipal de Fiestas Mayores prepara "un informe" sobre la propuesta de la mencionada feria de San Miguel en el caso de resultar posible su celebración, recordando el compromiso de Espadas de que sea el pleno el que adopte la "decisión colegiada" de celebrar o no dicha feria, "si lo permite el tema sanitario".
Cristina Peláez, portavoz de Vox, ha mostrado la negativa de su partido a la propuesta, en defensa de que el día de San Fernando sea de nuevo jornada festiva local para "no perder la esencia" de dicha fecha. Así, ha apostado por asignar el festivo que ahora decae al viernes previo o el lunes siguiente al 30 de mayo y que dicha jornada festiva "no se mueva al albur de la Feria".
El portavoz municipal de Cs, Álvaro Pimentel, ha manifestado de su lado que para su fuerza lo que prima es "salvar vidas y la actividad económica", pero no se ha opuesto a la propuesta del Gobierno local para que no se "pierda" la jornada festiva local. Eso sí, ha reclamado al Gobierno municipal que "prevea" qué sucederá con
Beltrán Pérez, portavoz municipal del PP, ha reclamado también esclarecer tal incógnita, porque ha asegurado que el propio Espadas sabe "que en septiembre no se va a celebrar era feria". "Usted está engañando a miles de ciudadanos, haciéndoles creer que va a haber una feria en septiembre", ha aseverado, preguntando si el Ayuntamiento devolverá las tasas pagadas por los promotores de las casetas de la Feria de Abril, ya suspendida.
"La última palabra la tiene la autoridad sanitaria"
Y es que sobre tal aspecto, "la última palabra la tiene la autoridad sanitaria", que aún no ha determinado "cómo será la recuperación de la normalidad" una vez finalice el estado de alarma y que "decidirá si hay o no una actividad en la calle". "Ahora mismo no tenemos toda la información y no podemos tomar decisiones precipitadas o a ciegas", ha dicho, augurando que esa decisión quizá "se podría producir en septiembre".
"Tenemos tiempo suficiente", ha defendido, aclarando que a la hora de afrontar la organización y celebración de la feria de San Miguel, "si hay la más mínima duda o peligro" en el ámbito sanitario o la autoridad sanitaria muestra algún recelo, "el Ayuntamiento no promoverá" dicha celebración.
Así, ha abundado que su idea es reunir a los grupos municipales a primeros de mayo para exponerles una "propuesta seria y rigurosa" sobre la celebración de la feria de San Miguel en el caso de que tal extremo contase finalmente con todos los parabienes, para "analizarla técnica y económicamente" y que sea el pleno, de manera colegiada, el órgano que adopte la decisión que corresponda.