Economia y negocios | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Saldaña adopta medidas fiscales para combatir los efectos económicos del Covid19

Se han modificado varias ordenanzas fiscales y se han suspendido los plazos de cobro de tasas

Saldaña adopta medidas fiscales para combatir los efectos económicos del Covid19 / Fuente: saldana.es

Saldaña adopta medidas fiscales para combatir los efectos económicos del Covid19

Palencia

Considerando que la pandemia Covid19 está suponiendo una emergencia sanitaria, económica y social, y teniendo en cuenta que las medidas de contención adoptadas afectan especialmente al ámbito de la actividad comercial minorista, equipamientos culturales, establecimientos y actividades recreativas, actividades de hostelería y restauración, y otras adicionales, para las que se ha decretado el cierre, el Ayuntamiento de Saldaña, tratando de contrarrestar los efectos económicos negativos, ha acordado llevar a cabo, entre otras, las siguientes medidas:

1º.- Suspender, desde el inicio del Estado de Alarma y durante el periodo que dure el mismo, los contratos de arrendamiento o concesión de explotación de los inmuebles de titularidad municipal afectados por las medidas adoptadas por el Gobierno, como son:

- Contrato administrativo de explotación del bar-cafetería situado en la estación de autobuses de Saldaña.

- Contrato de concesión de la explotación de servicio del camping municipal "El Soto".

- Contrato de concesión de la explotación del bar e instalaciones de la piscina y el polideportivo municipal.

2º.- Modificar las Ordenanzas fiscales municipales que regulan las tasas por la prestación de servicios de abastecimiento de agua potable, recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, alcantarillado y depuración, así como las que pudieran devengarse por ocupación o aprovechamiento especial de vía pública (mercados, terrazas, depósito de materiales...) -previa aprobación plenaria- con el objeto de evitar el gravamen tributario de todos aquellos establecimientos que hubieran permanecido cerrados durante el estado de alarma.

3º.- Suspender el inicio de los plazos de cobro de las tasas cuya recaudación voluntaria realiza el Ayuntamiento, en los términos previstos por el RDL 463/2020, de 14 de marzo, hasta que finalice el estado de alarma, suspendiendo a su vez, las actuaciones del procedimiento administrativo de apremio durante ese mismo periodo.

4º.- Devolver los importes proporcionales correspondientes a las tarifas abonadas por los usuarios en relación con las actividades municipales suspendidas como consecuencia del el estado de alarma, cursos de la Escuela de futbol, atletismo y baloncesto municipales.

Con todo ello, el consistorio pretende minimizar las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00