Javier Méndez, médico de urgencias: "Hay menos ingresos y traslados a UCI"
El presidente del Sindicato Médico de Huelva ha dicho en la SER que estamos en una fase de estancamiento aunque no hay que bajar la guardia. Dice que han llegado los EPI y agradece a restaurantes y bares de Huelva el gesto solidario de llevar comida a los hospitales

Servicio de urgencias de un hospital / cadena ser

Huelva
Los casos de coronavirus en Huelva crecen por debajo del 1% y son, actualmente, 347 contagios. Hay 200 personas ingresadas en los hospitales, 30 de ellas, en la unidad de cuidados intensivos (UCI). El peor dato se refleja en las 28 personas fallecidas por Covid-19. Mientras, la parte positiva la encontramos en los curados, que quedan muy por encima del medio centenar de personas. En el caso de Huelva, 73 personas han logrado vencer al coronavirus.
Desde el sindicato médico, aseguran que "en la provincia onubense se ha llegado a una fase de estancamiento" con respecto al número de contagios. Javier Méndez, el presidente, ha contado en la SER que "hay menos ingresos y menos traslados a la unidad de cuidados intensivos UCI". Pero advierte "no hay que bajar la guardia".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Méndez médico de urgencias Hospital JRJ de Huelva "estamos en una fase de estancamiento hay menos ingresos y menos traslados a la UCI
No cuenta también este médico de urgencias en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, que "hay un protocolo a seguir para decidir si un positivo de coronavirus se queda ingresado o siguen el tratamiento desde su casa". Según el protocolo, los sanitarios tendrán en cuenta el estado general del paciente, el grado de afección pulmonar y los factores de riesgo de cada paciente: mayor de 60 años, hipertensión, diabetes y, patologías cardiovasculares y crónicas, entre otras. Confirma que "han llegado los equipos de protección individual (EPI)" y concluye "agradece las donaciones privadas de mascarillas y otros enseres de protección". Y añade que "están muy agradecidos a los bares y restaurantes de Huelva que cada tienen el gesto solidario de llevarles comida a los centros hospitalarios".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Javier Méndez médico de urgencias en el Hospital JRJ de Huelva

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...