Economia y negocios | Actualidad
Empresas

La confianza empresarial cae en Euskadi el 25 %, la mayor bajada hasta ahora

Sin embargo, los empresarios vascos son algo más optimistas que la media nacional, donde la confianza cae hasta el 26,9 % respecto a los tres primeros meses del año, lo que supone también el mayor descenso de todos los registrados hasta ahora.

Un obrero conduce un vehículo durante el día 32 del estado de alarma y dos días después de que se haya reactivado la actividad laboral no esencial en las empresas cuyos empleados no puedan teletrabajar, en Pamplona / Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)

Un obrero conduce un vehículo durante el día 32 del estado de alarma y dos días después de que se haya reactivado la actividad laboral no esencial en las empresas cuyos empleados no puedan teletrabajar, en Pamplona

Bilbao

La confianza de los empresarios vascos sobre la evolución de sus negocios en el segundo trimestre de este año ha disminuido un 25,1 % respecto al primero, lo que supone la mayor caída de toda la serie histórica de este estudio que comenzó en 2013.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) y ha explicado que la recogida de la información para elaborar este indicador se llevó a cabo del 16 de marzo al 3 de abril, después de la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

En él se observa que los empresarios vascos son algo más optimistas que la media nacional, donde la confianza cae hasta el 26,9 % respecto a los tres primeros meses del año, lo que supone también el mayor descenso de todos los registrados hasta ahora.

En Euskadi solo un 3,1 % de los empresarios se muestran optimistas de cara al segundo trimestre. El 22,7 % creen que se mantendrán de forma similar y el 74,2 % son pesimistas, lo que arroja un saldo entre optimistas y pesimistas de -71,1 puntos.

Este dato es aún mayor en el conjunto de España donde el balance de pesimistas frente a los que creen en la buena evolución de sus negocios alcanza -72 puntos.

Respecto al trimestre terminado, el 17,2 % de los gestores de establecimientos empresariales vascos tenían una opinión favorable sobre la marcha de su negocio, en tanto que el 39,9 % opina que el primer trimestre del año fue desfavorable y el 42,9 % restante que fue normal.

La diferencia entre ambas respuestas da lugar al balance de situación, que se sitúa en -22,7 puntos, frente al dato del -36,3 en el conjunto de España.

En todo el país la confianza empresarial ha empeorado en los cinco sectores de actividad analizados, pero más entre los directivos de transporte y hostelería (-32,4 %), seguidos por los de la construcción (-29,3 %) y los otros servicios (-27 %); en tanto que se ha deteriorado menos entre los dedicados a la industria (-23,3 ) y el comercio (-25,4 %).

La pérdida de confianza es inversamente proporcional al tamaño de la empresa, siendo los empresarios de compañías con menos de 10 asalariados los que presentan el mayor descenso (-28,7 %), en tanto que aquellos con más de 1000 asalariados registran la menor bajada (-22,0 %)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00