El alcalde de Ponferrada busca unidad política y social para aprobar un Plan Económico
Se trata de dar un paso más en los planteamientos de medidas fiscales ya anunciadas, con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a salir de la crisis económica generada por la pandemia

Entrevista Olegario Ramón Abril 16
20:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los concejales de Hacienda y Desarrollo Económico, Mabel Fernández y Pedro Fernández, han empezado a marcar las pautas sobre las que se pretende trabajar prácticamente de forma inmediata con la oposición, entidades públicas y privadas y con los agentes sociales, con el fin de diseñar el Plan Económico del día después, el programa de actuaciones que podría realizar el consistorio con el fin de ayudar a los ciudadanos a superar la crisis que ha desatado la pandemia.
Se trata, ha dicho el alcalde en nuestro Hoy poy Hoy Bierzo de "una propuesta ambiciosa que alude a diferentes actuaciones, que van más allá de los beneficios o de las prórrogas fiscales que ya se han anunciado". La idea, continuó explicando Ramón, es que la oposición, los sindicatos y sectores como la hostelería hagan aportaciones. "Las situaciones de emergencia están atendidas pero ahora hay que reflexionar y hacer una planificación bien pensada teniendo en cuenta la dimensión de los efectos que tenga la crisis en el municipio", subrayó .
El ayuntamiento se comprometerá en la medida de sus posibilidades y las disposiciones se harán públicas cuando se llegue al consenso.
En cuanto a la actividad municipal, Olegario Ramón confirmó que no se volverá a la normalidad hasta después del día 26, fecha en principio prevista para el fin del confinamiento. De momento el consistorio trabaja con personal mínimo para garantizar una seguridad que se conseguirá también cuando regresen todos con la realización de algunos cambios como instalación de mamparas.
Olegario Ramón, que ya está completamente recuperado de su contagio por el coronavirus, también quiso señalar que le gustaría que alguien reflexione del por qué en el Bierzo el número de casos de enfermos y fallecidos por coronavirus es muy inferior a los del entorno. "Quizas tenga algo que ver la carpa de triaje que se colocó a la entrada del hospital y que fue la primera en Castilla y León, quizás las medidas de control adoptadas por el ayuntamiento, y quizás el alto nivel de concienciación de los ciudadanos de Ponferrada que han sabido cumplir con las órdenes de confinamiento", explica. "Lo que está claro es que aunque cada muerte es una tragedia, nada tiene que ver la cifra de 42 fallecidos con los 231 que hay en el resto de la provincia", concluye.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...