Sociedad | Actualidad

Michelin se autoabastece de mascarillas protectoras

La factoría arandina de neumáticos ha retomado de forma escalonada su actividad para afrontar una etapa de incertidumbre económica

Imagen de archivo de la presencia de Michelin en la última edición de Fiduero / Cadena SER

Imagen de archivo de la presencia de Michelin en la última edición de Fiduero

Aranda de Duero

La factoría arandina de Michelin se ha propuesto autoabastecerse de mascarillas para que la protección de su plantilla no tenga que depender de la fabricación externa. Su director, César Moñux, explicaba este mediodía en el programa Hoy por Hoy Aranda que cuando decidió interrumpir su actividad productiva el 17 de marzo para facilitar el confinamiento social entregó al Ayuntamiento de Aranda todo el material que tenía en este aspecto para contribuir a surtir al personal sanitario de estos bienes preciados que escaseaban. Hace unos días, decidieron habilitar un local anexo para fabricar mascarillas con todas las garantías. “Es por esto que hace 10 días que lo hablamos y nos lanzamos a un proyecto en un local limpio alejado de la zona de fabricación, es decir, un edificio dentro del centro pero separado, para la fabricación de mascarillas y de hecho esta semana están llegando todas las instalaciones, las máquinas de coser, los elementos de corte: estamos haciendo la instalación con nuestro ritmo pero con seguridad para la próxima semana poder decir que hacemos la primera mascarilla quirúrgica con toda la seguridad, homologada en interno, para poderla utilizar nosotros y no tener que consumir este bien escaso que tiene que ir a otros necesitados”, explica Moñux.

La actividad productiva se reanudaba en la factoría arandina este lunes de forma escalonada, de tal forma que hasta la semana que viene no se sobrepasará todavía el 50% del ritmo de trabajo. César Moñux que ya decía en septiembre del año pasado que Michelin se preparaba para un año “menos boyante”, cuando ya se estaba notando la recesión en el mercado de neumáticos, consciente de que podría continuar y aumentar en 2020 , reconoce que esta pandemia complica mucho más las cosas y abre una etapa de incertidumbre. “Imagina que ya era un año complicado, con incertidumbre por todo lo que haga la economía mundial, por muchas razones propias del sector del automóvil en el transporte, y esto supone una caída sobre las expectativas que ya teníamos de neumáticos, pero lo afrontamos con mucha energía para seguir identificando lo que necesitan nuestros clientes y hacerlo en el momento en que lo necesitan”, concluye el director de Michelin en Aranda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00