Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Actualidad
URJC

La URJC celebra este jueves un evento virtual con mujeres de éxito en el sector tecnológico

Estaba previsto para ser un evento presencial, pero se hará de forma virtual

Fachada del rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos / URJC

Fachada del rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos

Móstoles

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebrará este jueves, el evento 'Woman In Data Science (WIDS) Madrid', en el que varias mujeres de éxito en el sector tecnológico compartirán sus experiencias para "despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre las alumnas".

Aunque 'WIDS Madrid' estaba previsto para ser un evento presencial, el estado de alarma decretado por la pandemia de COVID-19 ha hecho que pase a celebrarse de manera virtual, mediante el Aula Virtual de la URJC, gracias a la herramienta 'Live Events' de Microsoft Teams, utilizada principalmente para grandes eventos.

"Ante el descenso generalizado de matrículas en carreras tecnológicas (STEM) por parte de las mujeres, mostrar referentes de éxito es esencial para despertar vocaciones", explica la profesora del Departamento de Economía de la Empresa, Economía Aplicada II y Fundamentos de Análisis Económico, Carmen de Pablos.

De Pablos asegura que el objetivo de la jornada es "visibilizar el papel de la mujer cuando desarrolla, lleva a cabo y lidera proyectos tecnológicos y, a través de ello, mostrar que pueden desarrollar carreras atractivas e interesantes en el campo de las STEM".

La iniciativa, promovida por la Stanford University, ya ha alcanzado casi las 2.000 inscripciones y varias mujeres con importantes responsabilidades en empresas como Naturgy, Indra o Grupo Secuoya, han confirmado su presencia virtual para hablar de los proyectos que lideran.

Es el caso de Beatriz Von Munthe, Project Leader de Generación y Mercado, en el departamento de Digitalización de la energética Naturgy, que hablará de los proyectos de tecnologías aplicadas en servicio al cliente, que tiene a su cargo.

También participará Olga Arribas Gila, directora técnica en 7 TV Región de Murcia (Grupo Secuoya), que examinará cómo los cambios tecnológicos están transformando los informativos de televisión.

Otra de las invitadas será Elena de Mesa, responsable de proyectos tecnológicos innovadores de Indra, que conversará sobre los proyectos de uso de redes de comunicaciones 5G en diversos sectores y cómo hacer posible que ciertos procesos se puedan llevar a cabo en tiempo real, gracias a esta nueva tecnología.

El evento se cerrará con un coloquio en el que, moderado por la profesora De Pablos, se analizará cual es el papel de la universidad a la hora de favorecer las vocaciones tecnológicas, especialmente entre las estudiantes, a través de la comunicación y la difusión de este tipo de formaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00