A la espera del fin de curso
El comentario de Marina Hernández en Hoy por Hoy Las Palmas

Desde mi salón: A la espera del fin de curso
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Palmas de Gran Canaria
Aprobado general ¿sí o no? ¿Hay que volver ya a las aulas? ¿ Hay medidas de seguridad para que los alumnos regresen a los centros educativos?
A poco más de dos meses para que finalicen las clases, cerca de 8 millones de estudiantes no universitarios están pendientes de ver como será este cierre de curso escolar.
A esta hora ya ha dado comienzo la reunión de las comunidades autónomas con la Ministra de Educación Isabel Celaa.
Y dentro de la comunidad educativa hay opiniones para todos los gustos: porque en estos tiempos no es lo mismo ser profesor, quee madre o padre o que alumno. Las perspectivas son muy diferentes.
No es menos cierto que durante este tiempo los docentes han gestionado la educación telemática sin instrucciones, sin una línea clara de qué hacer con los estudiantes y lo pero de todo: sin las herramientas adecuadas para continuar con la actividad lectiva.
Pero hay encuestas que podrían darnos alguna pista de lo que pasará en las próximas horas:
- La mayoría de los profesores rechazan el aprobado general
- Consideran que es necesario valorar el trabajo realizado durante el confinamiento
- Muchos defienden volver a las aulas si, pero con las medidas de seguridad adecuadas
En definitiva, queda sobre la mesa decenas de cuestiones que resolver:
¿ Qué pasará con los que tienen que repetir el curso?
¿Cada centro podrá decidir de manera indepenndiente qué hacer con sus estudiantes?
¿Tendrán en cuenta que millones de jóvenes no tienen acceso a internet ni tecnología para seguir el ritmo? VEREMOS