Multas por ruido en los balcones de Cáceres
Tras varias denuncias, Salaya pide moderación en el volumen

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya / cadena SER

Cáceres
Dos avisos y a la tercera… ¡multa! Animar a los vecinos con música en las ventanas y balcones de la ciudad de Cáceres se ha convertido en toda una tradición durante este confinamiento, pero ojo, que no siempre el volumen está a gusto de todos y ya se han puesto varias sanciones por este motivo.
El acalde, Luis Salaya, asegura que hay veces que la música ha continuado “a todo volumen” hasta tres horas después de los aplausos y ha afeado a algunos vecinos que hayan abucheado y recibido a golpe de cacerola a los agentes que han acudido a estos edificios atendiendo la llamada de otros ciudadanos a los que se molestaba.
Las quejas por el ruido suelen tener detrás tres perfiles: familiares de fallecidos, familiares de enfermos y el tercer caso, y el más habitual, personal que trabaja de noche, como el sanitario.
Salaya aclara además que la Policía Local en estos casos acude hasta en dos ocasiones para apercibir a la persona en cuestión, "pero a la tercera se multa". El Ayuntamiento "no ha dado ninguna directriz" respecto a las fiestas en balcones, pero dado el volumen de denuncias de vecinos, "lo único que puede hacer la Policía Local es actuar" argumenta el alcalde.
La última de estas intervenciones se ha producido en la barriada del Junquillo, donde los vecinos ya han iniciado una colecta para ayudar al animador a pagar la multa.

Inma Díaz
Inmaculada Díaz Castro, licenciada en Economía y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid....