Javier Lambán: "Ningún gobierno puede solo con esto"
El presidente de Aragón convoca a una reunión este próximo viernes a todos los agentes políticos, económicos y sociales para trazar un plan de recuperación de la comunidad autónoma tras la pandemia de coronavirus. PP y Ciudadanos tienden la mano al gobierno regional

El presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón para hablar de la pandemia del coronavirus. / Gobierno de Aragón

Zaragoza
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha convocado una reunión este próximo viernes, 17 de abril, para afrontar la grave situación que dejará la crisis sanitaria del coronavirus en la comunidad autónoma, para empezar a trabajar en un plan aragonés de recuperación social y económica. Considera que solo unidos se podrá salir: "Reconozco que yo no puedo solo con esto; ningún gobierno puede solo con esto ni tampoco, aunque pudiera, debería estar solo".
- MINUTO DE SILENCIO
Una reunión en la que estarán todos los partidos políticos, los ayuntamientos y los agentes económicos y sociales. Lambán ha explicado - en las Cortes de Aragón - que a ese encuentro no irá con un documento cerrado, pero sí con algunas ideas claras. La colaboración público - privada será fundamental.
"Todos tenemos absolutamente claro que sin un tejido empresarial fuerte, bien apoyado y con músculo es imposible cualquier tipo de reactivación económica", ha remarcado en esta sesión plenaria en La Aljafería.
El presidente aragonés piensa que tienen que ser claves el sector del automóvil, la agroalimentación, el turismo, la logística, pero también claves la industria farmacéutica y la investigación.
En los acuerdos que se alcancen, una premisa, que es que "nada ha de hacerse sin que suponga el más mínimo quebranto de los servicios públicos, de sanidad, de educación, de los servicios sociales"
Desde el PP, Luis María Beamonte, ha ofrecido su apoyo, "cuente con nosotros y estamos en el mismo barco" ha sido su frase literal. Pero para ese acuerdo pedía que "a cero ingresos, cero impuestos, al menos en estos momentos".
En la misma línea, Daniel Pérez, de Ciudadanos: "No le vamos a dejar solo" pero añadía una dosis de realismo, al señalar que "vienen tiempos duros, tiempos difíciles en los que habrá que establecer prioridades, prelaciones" y "los sacrificios y las renuncias van a ser inevitables y cuanto antes se lo digamos a la sociedad aragonesa, mucho mejor".
Críticas a la gestión sanitaria
Ha sido más intenso el debate sobre la gestión sanitaria que ha llenado a cabo el Gobierno de Aragón en esta crisis. Lambán reconocía que se han cometido errores. "Reconozco que hemos incurrido en improvisación, debido al desconocimiento de aquello a lo que nos enfrentamos y pido comprensión ante esa improvisación que creo que era imposible soslayar".
El presidente aragonés ha explicado que hubo momentos muy difíciles para conseguir el material que necesitaban los profesionales de la sanidad, aunque añadía que ahora mismo la situación ha mejorado. "En este momento, tenemos cierto alivio porque, después de revolver Roma con Santiago, ya tenemos acopio de materiales para, al menos, 4 semanas", ha indicado.
Lambán ha defendido la gestión de todos los consejeros de su gobierno pero el portavoz del PP ponía el acento en algunos de los problemas: "Duele ver como consejeros de su gobierno atacaban a responsables de residencias o de ayuntamientos por decir, sencillamente, lo que estaba pasando; y lo que estaba ocurriendo es que no llegaba el material o que no se estaban haciendo tests", ha criticado el portavoz Luis María Beamonte.