SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
Segunda división B

El coronavirus salva al Real Unión

La Federación Española de Fútbol propone que en Segunda B y Tercera no haya descensos, y que los ascensos se jueguen en playoff a partido único en sede neutral. Hay tres clubes vascos beneficiados por esta propuesta, entre ellos Real unión y Lagun Onak, que estaban en puestos de descenso

Dani Estrada defiende a un jugador de Osasuna B / Archivo

Dani Estrada defiende a un jugador de Osasuna B

San Sebastián

Dicen que no hay bien que por mal no venga. Algo bueno tenía que tener esta crisis sanitaria del coronavirus. Aunque no compense, porque todos desearíamos que todo esto no hubiera sucedido. Pero una vez que la pandemia global ha explotado y que ha arrasado con todo, y después de entender que los calendarios de las categorías inferiores del fútbol español no se pueden recuperar cuando la intención de todos siempre ha sido volver a jugar y completar lo que restaba de temporada, había que tomar decisiones para saber como solucionar el problema de la clasificación. Y la Federación Española de Fútbol ha tomado la decisión sorprendente de suspender todos los descensos en todo el fútbol semiprofesional, desde la Segunda B y Tercera división para abajo, y organizar un playoff especial a partido único en un campo neutral. Esto beneficia hasta a ocho clubes vascos, entre los que hay dos equipos gipuzkoanos que evitan un descenso catastrófico de categoría. El Real Unión, que estaba en puestos de descenso en el Grupo II de Segunda B evita de esta forma caer a Tercera división, algo que supondría un desastre para una entidad histórica como el irundarra. Y en Tercera, el Lagun Onak, que ocupaba puestos de descenso, también salva la categoría. 

Se puede decir que el coronavirus ha salvado al Real Unión. Es duro decirlo así, pero esa es la realidad. Aunque la idea presentada por la federación todavía debe ser ratificada, aunque no parece que vaya a haber problemas para ello, porque parte de su presidente, Luis Rubiales. En el club irundarra han reaccionado bien ante este anuncio, pensando que es una idea positiva para solucionar el problema que se presentaba al no poder culminar la temporada. "Sin duda, pero no querría contestar desde el egoísmo, todo el mundo esta de acuerdo en que lo único guay es terminar las competiciones, pero estamos de acuerdo es que es imposible. Porque es inasumible comprimilo como en primera o extenderlo más tiempo por el lio administrativo que supone, digamos que la solución medio buena, o menos mal, es esa propuests qie parece que tiene todos los argumentos para salir adelante, porque es imposible terminar las categorías, al no perjudicar a un descenso a los de abajo sin terminar la temporada, algo que sería tremendamente injusto; pero al mismo tiempo a los de arriba también los premias, que se lo merecen", señala Gorka Etxeberria, entrenador del Real Unión, que reconoce que esta decisión también quita muchas incertidumbres. "En ningún momento estoy pensando en mi club, aunque me gusta, claro. Pero es que este problema de salud pública se nos ha ido de las manos y deja fuera los egoísmos, por lo que había que plantear soluciones lo más justas o no, me beneficien o no. Lógicamente no quiero bajar, pero sí pienso que la peor de todas y la que no se me pasa por la cabeza es que se descienda a equipos sin acabar ligas, esa no me la planteo. Así que no estaba preocupado, porque desde el punto de vista de entrenador me apetecía competir; pero desde el punto de vista de gesto creo que esta idea es buena y nos permite a todos los clubes estar tranquilos, y planificar mejor la temporada que viene, creo que está muy bien hecho", sentencia.

El resto de clubes vascos beneficiados son el Arenas de Getxo, que igual que el equipo unionista también se mantiene en Segunda B, mientras que el Bilbao Athletic jugará ese playoff a partido único para intentar subir a Segunda; mientras que en Tercera hasta cuatro equipos vascos lucharán por el ascenso a Segunda B: Portugalete, Sestao River, Vitoria y Basconia. Al único que le puede perjudicar algo es a la Real Sociedad B, que marchaba quinta en Segunda B y se quedará sin la posibilidad de pelear por entrar en el playoff de ascenso.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00