Sociedad | Actualidad

La Junta incluye el hospital de campaña de Aranda entre los recintos para aislar pacientes asintomáticos

Con 170 camas reservadas para este uso es el espacio de mayores dimensiones entre todos los propuestos por la Junta en Castilla y León al Gobierno para este fin

El 'hospital de convalecencia' ya alberga pacientes que tras su recuperación no necesitan especiales cuidados hospitalarios pero están a la espera de la prueba que confirme el fin de la infección

El hospital de campaña de Aranda mantiene dos zonas diferenciadas para pacientes en convalecencia y aquellos otros con indicación de esfuerzo terapéutico limitado / Cadena SER

El hospital de campaña de Aranda mantiene dos zonas diferenciadas para pacientes en convalecencia y aquellos otros con indicación de esfuerzo terapéutico limitado

Aranda de Duero

La Junta de Castilla y León ha incluido el hospital de campaña de Aranda en el listado de espacios propuestos al Gobierno de la nación para aislar pacientes asintomáticos de Covid-19. La Consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha confirmado que la instalación ribereña se encuentra dentro de la relación de recintos elegidos en cada provincia para este fin en respuesta a la petición del ejecutivo nacional. Las 170 camas que estos pacientes podrían ocupar en el recinto arandino le convierte en el de mayor capacidad entre los seleccionados en Castilla y León.

Casado ha matizado que estos espacios son considerados “recursos intermedios” y no tanto de “arcas de Noé” como se han denominado en otras comunidades autónomas, puesto que para la Junta lo importante no es solo el aislamiento de aquellos pacientes que ya no tienen síntomas después de un periodo de recuperación, sino poder atender a aquellos pacientes que no necesitan estar en un hospital pero requieren unos cuidados más complejos de ofrecer en un domicilio o en una residencia.

En la práctica se trata del criterio con el que ya lleva dos semanas funcionando el hospital de convalecencia de Aranda, que como también confirmaba la consejera ha diferenciado dos zonas para atender a dos tipos de pacientes: aquellos en los que el esfuerzo terapéutico indicado es limitado y los que presentando una buena recuperación ya no necesitan especiales cuidados hospitalarios pero deben seguir en aislamiento hasta que una prueba confirme que están libres de la infección.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00