Vuelven las colas al paso aduanero de Gibraltar
Los trabajadores españoles alertan de esperas de hasta más de una hora en el día de hoy

Colas para entrar a pie en Gibraltar. / Radio Algeciras

Las colas para acceder esta mañana a Gibraltar se han alargado hasta más de una hora para aquellos trabajadores españoles que pretendían acudir a sus puestos. Así lo han denunciado varios de ellos a la Cadena SER, asegurando que a diferencia de otros días, los agentes de la Policía de Gibraltar también ha solicitado los contratos de trabajo de éstas personas, a objeto de que justificaran su entrada en el Peñón.
Esto ha motivado que las esperas se hayan disparado porque hasta la fecha ese control solo lo venían realizando, según la versión ofrecida por los propios afectados, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Hoy los controles han sido por duplicado y además muchos trabajadores no estaban avisados de que tenían que presentar sus contratos originales y no un documento acreditativo que hayan podido cursar sus propias empresas.
El portavoz de ASCTEG, Juan José Uceda, ha reconocido que la situación ha sido “muy molesta para los trabajadores” y ha asegurado que “no conoce” el motivo por el que la Policía de Gibraltar ha cambiado el protocolo de entrada al Peñón. En declaraciones a la Cadena SER, Uceda ha recordado que “esporádicamente” los contratos se venían pidiendo a aquellas personas que “generasen dudas” de no ser trabajadores transfronterizos, pero que la situación ha variado esta mañana.
“Entendemos que una frontera debe estar controlada, máxime en esta situación en la que prima la salud debido a la crisis del coronavirus. Pero lo de hoy ha sido molesto porque hablamos de personas que están habituadas a cruzar la Verja con un documento que suelen llevar encima y que hoy no les valía. Y encima sin avisar”, concluyó.
Según han confirmado varios trabajadores, algunos de ellos, al no saber que debían llevar consigo las copias de sus contratos como condición para poder cruzar la Verja, han tenido que volver a sus domicilios y retrasar todavía más su llegada a sus puestos de trabajo. El hecho de que muchas actividades están paralizadas en Gibraltar ha aliviado, en parte, la ya compleja situación vivida esta mañana en la Verja.