El coronavirus agrava la pobreza de las familias más vulnerables de Cantabria
Cruz Roja atiende a más de 1.200 familias desde el inicio del estado de alarma
La mayoría pide alimentos, productos de higiene y ayuda para el pago del alquier
Cantabria
Cantabria sufre el repentino brote de una gran bolsa de de pobreza y vulnerabilidad a raíz de la congelación de la economía que ha traído el coronavirus y que se ha intensificado cuando se ha decretado el parón de los sectores económicos no esenciales.
Una situación similar a la padecida en el resto del país y que ha llevado a que organizaciones como Cruz Roja o Cáritas reciban centenares de solicitudes de ayuda a lo largo de las últimas semanas.
Familias que vivían al día con lo justo, y en muchos casos dentro de la economía sumergida, han visto como de un día para otro han perdido sus fuentes de ingresos y, en muchas ocasiones, sin contar con red de apoyo familiar.
En declaraciones al programa Hoy por Hoy Cantabria, la coordinadora regional de Cruz Roja, Beatriz Aldama, ha mostrado su convicción de que este año van a tener que prestar apoyo al triple de personas que el pasado 2019.
Desde que se decretó el estado de alarma, la entidad ha recibido la llamada de más de 1.200 familias para pedir, sobre todo, alimentos y productos de higiene personal. Aunque en menor medida, la organización también ha recibido peticiones de ayuda para hacer frente al pago del alquiler y de suministros básicos como luz y agua.
Por su parte, Francisco Sierra, secretario general Cáritas Diocesana de Santander, señala que el perfil de los solicitantes es muy variado. Familias que empezaban a salir de la anterior crisis han sido golpeadas de lleno y familias que estaban bien se ven sumidas en situaciones muy complicadas de forma repentina.
El resultado es que las nuevas solicitudes de apoyo se han venido a sumar a las intervenciones que las organizaciones solidarias venían prestando en multitud de hogares que ya eran vulnerables antes de la aparición del coronavirus. Como resultado se está experimentado una gran necesidad de nuevos recursos para hacer frente a las demandas de ayuda de tantas familias.