Ciudadanos Móstoles propone una bonificación del IBI para las familias afectadas por los ERTE y ERE
También para aquellos que hayan visto reducidos sus ingresos y los autónomos que hayan tenido que cerrar sus negocios por el coronavirus COVID-19

José Antonio Luelmo, portavoz de Ciudadanos Móstoles / Ciudadanos Móstoles

Móstoles
El portavoz de Ciudadanos Móstoles, José Antonio Luelmo, ha propuesto una batería de medidas complementarias a las desarrolladas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. El fin es ayudar a "paliar los efectos de la crisis económica que proseguirá al confinamiento". Entre ellas, propone aplazar el período voluntario de pago del IBI hasta el último trimestre del año. También en relación con el IBI, apuesta por una bonificación en la cuota para establecimientos de ocio y hostelería, condicionada al mantenimiento del empleo, así como para los autónomos afectados con el cierre de sus negocios por el estado de alarma decretado y para las familias afectadas por ERE o ERTE o cuyos ingresos se hayan visto reducidos notablemente por la crisis sanitaria.
Siguiendo la línea de los impuestos, Ciudadanos Móstoles plantea realizar una revisión de los municipales para el ejercicio 2021, "con especial atención a determinados sectores de actividad, y condicionado al mantenimiento del empleo en la medida de lo posible". Además, propone una exención o bonificación en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones Y Obras para todas aquellas empresas que decidan proseguir su actividad y readmitir a sus trabajadores después de un ERTE.
En relación con el IVTM para las pymes del municipio y los autónomos locales, propone condonar el pago o prorrogarlo, con la condición de que garanticen mantener los puestos de trabajo al retomar la actividad. También apuesta por una moratoria en el pago de la tasa por pasos de vehículos (TPV) para los anteriores colectivos mencionados.
Por otra parte, Ciudadanos sugiere que se realice una bonificación en el IAE "para sujetos pasivos que tributen por cuota municipal por: ocio y restauración, agencias de viajes, comercios que al concluir el presente año, acrediten que no han ejecutado despidos a causa del COVID-19, así como para las nuevas sociedades que se establezcan en Móstoles".
Crear un fondo para activar el comercio y el emprendimiento en la ciudad con iniciativas de promoción y generación de sinergias de las pymes y comercios locales que ayuden a la activación económica de Móstoles, así como bonificar durante 2020 y 2021 la concesión de licencias a los autónomos que hayan cesado su actividad durante esta crisis, son otras dos medidas que Ciudadanos plantea.
En líneas generales, Luelmo ha solicitado al Ayuntamiento que "implemente las medidas necesarias para promover cuanto antes la reactivación de la economía". Para ello, la formación naranja apuesta por dar facilidades a las empresas con el objetivo de que se mantenga el mayor número de empleos posible. "Es un error que los empresarios afectados por esta crisis sigan atendiendo sus obligaciones tributarias", ha señalado el edil, que pide al Gobierno de Móstoles que "no cometa los mismos errores que el Gobierno de la nación y sea todo lo flexible que se pueda con los empresarios locales".
En este sentido, Luelmo sí ha considerado una medida positiva que el Ayuntamiento no vaya a cobrar la tasa de terrazas. En cuanto a las asociaciones de empresarios, ha reconocido la labor de algunas como 'La Buena Hotelería' o el 'Hotel Ciudad de Móstoles', "están mostrando su lado más solidario", ha explicado. "Es de justicia que cuando esto pase, desde las instituciones correspondan haciendo lo posible para que se recuperen lo antes posible", concluye el edil.